Page 35 - 66_04
P. 35
VOL. 66, (4) 2000 UN SIGLO DE GENÉTICA
en el genoma de la oveja por recombinación homóloga
Las técnicas de obtención de animales transgénicos son:
x Microinyección de ADN en núcleo de ovocito
x Microinyección de ADN en pronúcleo o en citoplasma de cigoto
(óvulo fecundado)
x Electroporación de cigoto
x Transfección de células totipotentes
x Co-inyección en ovocitos de una mezcla de cabezas de espermato-
zoides y ADN exógeno
x Vectores virales
x Transfección de gametos
x Transferencia de núcleos transfectados (clonación)
La introducción de una nueva información genética (el transgén) den-
tro del genoma de un organismo puede presentar algunos problemas en
relación a dónde y cuándo expresar el transgén. En cualquier caso, el ideal
sería poder dirigir con total precisión el lugar de integración del transgén.
Así, por ejemplo, en 2000 se obtuvieron en el Roslin Institute de Edin-
burgo ovejas transgénicas a partir de la clonación de cultivos celulares
modificados mediante recombinación homóloga (gene targeting)17.
2.1.2. Las granjas farmacéuticas
La Biotecnología ha aplicado estas técnicas experimentales de
transgénesis y ya hoy se están estableciendo las primeras granjas farma-
céuticas en las que se crían ovejas, cabras, vacas o cerdos transgénicos
que producen en su leche proteínas terapéuticas humanas (ver Velander et
al., 1997, nota nº 10 a pie de página).
La manipulación genética de un mamífero doméstico transgénico
consiste, en primer lugar, en preparar el fragmento de ADN que contiene
el gen humano, uniéndolo a otro fragmento de ADN correspondiente a un
elemento regulador (promotor) procedente de un gen que promueve la
síntesis de una proteína de la leche (por ejemplo, la E-lactoglobulina, la
33