Page 38 - 66_04
P. 38
JUAN RAMÓN LACADENA ANAL. REAL ACAD. FARM.
De la última columna del cuadro anterior se deduce el valor eco-
nómico de los rebaños de animales transgénicos.
2.2. Plantas transgénicas21
La Biotecnología incluye cualquier técnica que utilice organismos
vivos o partes de los organismos para fabricar o modificar productos, para
mejorar plantas o animales o para desarrollar microorganismos para usos
específicos22. La Biotecnología posee la capacidad de cambiar a la comu-
nidad industrial del siglo XXI debido a su potencial para producir canti-
dades prácticamente ilimitadas de:
x sustancias de las que nunca se había dispuesto antes;
x productos que se obtienen normalmente en cantidades pequeñas;
x productos con coste de producción mucho menor que el de los fa-
bricados por medios convencionales;
x productos que ofrecen mayor seguridad que los hasta ahora dispo-
nibles;
x productos obtenidos a partir de nuevas materias primas más
abundantes y baratas que las utilizadas anteriormente.
La manipulación genética de las plantas en beneficio del hombre es
parte de la Biotecnología.
2.2.1. Mejora genética de plantas
En un sentido amplio, podría decirse que la Mejora de Plantas se remonta
a los tiempos más antiguos mediante la aplicación intuitiva de procesos de
selección. Así, se puede citar como ejemplo concreto el caso del descu-
brimiento hecho en la “Cueva de los murciélagos” de Méjico donde se
encontraron restos de mazorcas de maíz correspondientes a estratos geo-
lógicos sucesivos que mostraban un aumento gradual de tamaño correlati-
vo con la sucesión cronológica. Estos hechos indican sin duda alguna que
el hombre del Neolítico, haciendo uso de su inteligencia racional, aplicaba
ya un proceso de selección en el maíz que cultivaba.
36