Page 148 - 66_04
P. 148
M. ORTEGA MATA ANAL. REAL ACAD. FARM.
monotonía y aburrimiento. ¿Se puede aceptar esto para una parte
sustancial de la biografía, digamos quince interminables años?”.
El Prof. Martel por supuesto que no aceptó este aterrador
panorama de monotonía y aburrimiento, sino que por el contrario, puso de
inmediato manos a la obra en dos proyectos con los que pretendía seguir
viviendo, lo que hasta entonces había sido su quehacer universitario.
Uno de ellos era el profundizar en el campo de la vulcanología,
con especial referencia a su querida tierra, la que le vio nacer, la Isla de la
Palma.
El otro gran proyecto era el redactar sus vivencias como Rector de
la Universidad de Alcalá de Henares, al objeto de que todo aquel que
desease hacer historia de dicha Universidad, encontrase en su trabajo la
fuente más fiable de los acontecimientos acaecidos en ese periodo crítico
del desarrollo y despegue de una Universidad.
Dicho y hecho, comenzó de inmediato las tareas de dictado a una
secretaria mecanógrafa y, como hasta entonces, seguía haciéndome
partícipe de su tarea, hasta tal punto que cuando ya tuvo una idea clara de
la magnitud de la obra, me pidió que gestionase en la imprenta editora de
nuestros Anales, la elaboración del presupuesto para conocer el probable
coste de la composición y edición de la citada obra. Recuerdo que no
resultaba nada barato, dado que en su proyecto se incluían numerosas
fotografías como testimonio gráfico del acontecer de la Universidad, que
de acuerdo con su criterio, debería constituir el más fiel archivo histórico.
Recuerdo perfectamente la foto que nos hicimos los dos, en
compañía del Gerente de la Universidad, en los terrenos donde se edificó
posteriormente la Facultad de Farmacia, el día en que los arquitectos y
otras autoridades ministeriales, verificaron sobre el terreno uno de los
primeros trámites, el levantar el acta de replanteo.
Fue un gran día para nosotros, pues nos dábamos cuenta que todo
el esfuerzo realizado hasta entonces había valido la pena, y que muy
pronto veríamos las máquinas trabajando, como así fue.
Yo quiero pensar que el Prof. Martel al redactar este trabajo, lo
que realmente estaba haciendo era volver la vista atrás y contemplar en su
totalidad su quehacer de Rector de la Universidad de Alcalá de Henares, y
20