Page 69 - 66_03
P. 69
VOL. 66, (3) 2000 DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Microorganismo Nº de brotes Nº de afectados
Salmonella s.p 3 79
S. enteritidis 1 9
S.Tryphimurium 1
E. coli 3 110
Shigella sonnei 1 497
Shigella flexneri 1 18
Rotavirus 1 12
Virus tipo Norwalk Desconocido 1
Total 3
17 1.828
En 1986 fueron: 29 2.688
5.244
Salmonella sp 1 60
S. enteritidis 1 14
S.typhimurium 1 134
Shigella sonei 7 395 (35 hospitalizados)
Desconocido 27 2214
El máximo número de brotes se produjo en agosto con 13 y seguido de
julio septiembre y octubre con 5 cada uno
Con objeto de optimizar el empleo de recursos en el abasteci-
miento higiénico de agua se han construido distintos modelos, que eva-
lúan de diverso modo el abastecimiento de agua potable (cercanía a las
viviendas, disponibilidad, calidad del agua, empleo de la misma etc.)
comparándolos con indicadores de salud. El modelo de Cvjetanovic y
Grab (1978) relaciona de forma sencilla los beneficios de las inversio-
nes sanitarias con la reducción de la morbilidad por hídricas pero este y
otros modelos son estáticos y no tienen en cuenta la permanente variabi-
lidad de las condiciones en las que tiene lugar el estudio.
La OMS estableció en 1974 que podrían reducirse a la mitad las
enfermedades diarreicas y la malnutrición en el tercer mundo mejoran-
do el abastecimiento de agua y la eliminación de residuos. Esrey y cols.
(1985) basados en 67 trabajos efectuados en 28 países determinaron que
la mejora del abastecimiento de agua disminuiría en un 22 % la morbi-
lidad y en un 21 % la mortalidad debida a diarreas. La ampliación en
5