Page 67 - 66_03
P. 67

VOL. 66, (3) 2000  DÍA MUNDIAL DEL AGUA

tantes a menos de 17. Este fenomeno fué confirmado por el Ingeniero
americano Mills (fénomeno de Mills y Reincke) al observar que en
Lawrence la mortalidad por tifoidea que era de 121 bajó por la depura-
ción del agua a 26 y la mortalidad general de 24,4 descendió a 20. En
España este fenómeno fue confirmado por Murillo en 1921 en Vendrell
ciudad en la que se captó higiénicamente el agua después de la epide-
mia de cólera de 1911 viendo que la mortalidad general que era de 93,7
en los años 1904 a 1910, bajó a 75,5 en los de 1913 a 1919. Mestre y
otros sanitarios españoles confirmaron esos resultados. El ingeniero
americano Hazen formuló este hecho matemáticamente con el llamado
teorema de Hazen de que “por cada defunción evitada de fiebre tifoidea
se suprimen al mismo tiempo dos o tres defunciones debidas a otras
causas especialmente por gastroenteritis y bronquitis”. Están correla-
cionadas entre la mortalidad infantil y la distancia de la vivienda a la
fuente. El efecto inespecífico del agua se debe a que permite una mejor
higiene y además es un indicador indirecto de una mejora sanitario so-
cial general. El tracoma, la sarna, la pediculosis, el pian etc. están rela-
cionados con un pobre abastecimiento de agua. Heysen y col. (1986)
vieron en Perú en 1981 correlación entre la cobertura de agua potable,
(además del grado de utilización de los servicios médicos y el salario
medio) con la esperanza de vida al nacer que era en todo el país de 58
años. Hebert (1985) encontró que la calidad del agua condicionó en 626
niños menores de 36 meses de tres ciudades de Madras los parámetros
antropólogicos especialmente el peso.

        El agua origina anualmente unos 900 millones de casos de gas-
troenteritis que matan a 3 millones de personas, unos 900 casos de pa-
rasitosis por nematodos y unos 200 casos de esquistosomiasis. En 1971
murieron en la India 360 personas por cada 105 habitantes por infeccio-
nes entéricas. La depuración de las aguas, sobre todo a partir de la in-
troducción por Alexander Houston de su cloración para atajar el brote
de tifoidea de 1906 en Lincoln. ha hecho descender mucho la incidencia
de las enfermedades hídricas en los países desarrollados, pero aún con-
tinúa siendo un grave problema en los subdesarrollados. En 1994 la
OMS estimó que morían anualmente 10 millones de personas como
consecuencia de la contaminación del agua y que el 80 % de las enfer-

                                                                              3
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72