Page 17 - 66_03
P. 17

VOL. 66, (3) 2000  LA CIGUATERA. INTOXICACIÓN POR BIOTOXINAS MARINAS

- Centro de Información de Drogas y de Intoxicaciones (CIDI)
    UNPHU, Santo Domingo, R.D.

- INDOTEC (Instituto Dominicano de Tecnología) Santo Domingo:
    R. D.

- Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló. Santo
    Domingo R.D.

- Memoria del Internacional Worklshop on Ciguatera. 1995.
    Laboratorio de Salud Pública Dr. Defilló. Santo Domingo. R.D.

- Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala.
    Laboratorio Unificado de Control de Alimentos y Medicamentos
    (LUCAM).

- Secretaría de Estado de Agricultura. Subsecretaría de Recursos
    Naturales. Santo Domingo. República Dominicana.

BIBLIOGRAFÍA

(1) ALBURQUERQUE, B.M. (1989) La Ciguatera y detección de la Ciguatoxina
          y otras toxinas polietéreas relacionadas en muestras de pescado procedentes
          de la costa de la República Dominicana. Por el Método Hokama Stick Test.
          1989. Departamento de Toxicología. Laboratorio de Salud Pública Dr.
          Defilló. Santo Domingo, República Dominicana.

(2) BATISTA M.; ROMERO, L.; GERADO, R. (1991) “Manitol como tratamiento
          de primera elección en la Ciguatera” Escuela de Medicina. UNPHU.

(3) BERG, L.; VILLEE, C. (1996) Biología Villee 3ª ed. MacGraw- Hill-
          Interamericana.

(4) Ibidem (1998).

(5) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL (1989) Boletín
          Epidemiológico Vol. 24.

(6) UNPHU (1987-1989) “Ciguatera” Recursos del CIDI. Santo Domingo
          República Dominicana.

(7) COMPRÉS, L.; VARGAS, E. (1987) “Método Mac Millan et al.“ (1987)
          INDOTEC. Santo Domingo. República Dominicana.

(8) COOK, JAMES (1777) Capitán del Navío en el Sur del Pacífico (en 1974).

(9) Diccionario Médico Larousse. Ed. Larousse. París. B. Aires. Adaptación
          del Dr. Galtier Boissier.

                   15
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22