Page 21 - 66_03
P. 21

VOL. 66, (3) 2000  APOPTOSIS EN ADIPOCITOS MARRONES

células dando lugar a los cuerpos apoptóticos (1,2). En este sentido, la
técnica más representativa para el estudio de la apoptosis es el análisis
bioquímico de las “escaleras” de ADN extranuclear: la apoptosis se
acompaña con frecuencia de la ruptura del ADN celular en múltiplos de
180 pb, correspondientes al tamaño de los nucleosomas, y es esta escalera
de 180 pb lo que se puede observar al realizar una electroforesis del ADN
(3). El análisis por citometría de flujo del ADN celular tras la tinción con
yoduro de propidio permite el análisis de las fases del ciclo celular así
como de los picos hipodiploides, característicos del proceso apoptótico.
Otros parámetros, como la detección de la muerte celular in situ mediante
la técnica del TUNEL, o la exposición de la fosfatidilserina en la
superficie celular mediante la unión de Anexina-V también se pueden
medir por citometría de flujo (2)

        Los mecanismos moleculares que regulan la apoptosis no se
conocen completamente. Se ha visto la implicación de dos familias de
proteínas: los miembros de la familia de cisteín proteasas relacionadas
con la enzima convertidora de interleuquina 1-E(también denominadas
caspasas), y las proteínas de la familia de Bcl-2. Las caspasas son
ejecutoras de apoptosis, siendo responsables de la ruptura proteolítica de
muchas proteínas clave, como la poli (ADP-ribosa) polimerasa, la actina
asociada a la membrana, o las láminas de la envoltura nuclear, lo que
precipita los dramáticos cambios morfológicos de la apoptosis (4). Las
caspasas actúan jerárquicamente de manera que algunas caspasas rompen
tras residuos específicos de aspartato, activando otras caspasas (5). La
activación de las caspasas supone un punto principal para el control de la
apoptosis. Para estudiar el papel de las caspasas en el proceso apoptótico,
se han desarrollado numerosos inhibidores irreversibles como Z-
VAD.fmk (6). Este compuesto inhibe los procesos bioquímicos y
morfológicos asociados con la apoptosis en varios sistemas celulares. La
familia Bcl-2 está compuesta por una serie de genes que juegan un papel
crítico en el control de la integridad mitocondrial. Algunos miembros de
la familia como Bax, Bak y Bad son inductores de apoptosis. En cambio,
la expresión de otros miembros como Bcl-2 y Ced-9 pueden prevenir la
apoptosis. Bcl-x, otro miembro de la familia Bcl-2, durante su
procesamiento, da lugar a dos proteínas, Bcl-XL, antiapoptótica, y Bcl-XS,
apoptótica (7). Diversos estudios han sugerido que Bcl-XL y Bcl-2 llevan

                                                                                                          3
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26