Page 13 - 66_03
P. 13

VOL. 66, (3) 2000  LA CIGUATERA. INTOXICACIÓN POR BIOTOXINAS MARINAS

temperaturas. La dosis y concentración a usar depende del estado hídrico
del paciente. Mientras más mínima es la dosis menos riesgos habrá de que
ocurra un desbalance hidroelectrolítico, en el caso fatal de que esto ocurra
se deberá acudir a la rehidratación hidroelectrolítica. En los pacientes con
volumen plasmático y, previamente al tratamiento, se le hará una dosis de
prueba que consiste en la administración de 200 mg/kg infundida durante
3 a 5 minutos como solución de 15 a 25% . Si la primera o segunda dosis
no promueve un flujo urinario de 30 a 50 ml al cabo de 2 ó 3 horas debe
reevaluarse al paciente.

IV.- INTOXICACIÓN PARALÍTICA POR INGESTIÓN DE MARISCOS. MAREA
ROJA.

        Marea roja es la denominación popular del crecimiento abundante
y ocasional de organismos unicelulares en el mar. Las Mareas rojas son
generalmente producidas por Dinoflagelados, que siguen un proceso de
desarrollo gobernado por factores biológicos e hidrográficos específicos.
Estos organismos son capaces de elaborar saxitoxinas, productos
altamente tóxicos para otros organismos, tanto vertebrados como
invertebrados, sensibles a ellos. Entre los Dinoflagelados tóxicos se
mencionan los siguientes géneros: Gonyaulax, Protogonyaulax,
Ptysodiscus y Pirodinium. Las Mareas rojas no necesariamente son
tóxicas, ni siempre le dan una colaboración al agua del mar donde éstas
ocurren.

        Cuando se presenta este fenómeno natural, las pérdidas
económicas son grandes. Puede ocurrir mortalidad masiva de peces y
otras especies marinas. Es necesario emitir vedas de captura y de
comercialización de pescados y mariscos. Las exportaciones de camarón
pueden también verse afectadas.

        La intoxicación paralítica por mariscos en humanos se produce por
la ingestión de bivalvos portadores de las toxinas acumuladas en su
organismo a través de procesos de alimentación por filtración. Los casos
pueden ser leves o fatales, según la cantidad de toxina ingerida.

                   11
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18