Page 141 - 66_03
P. 141

VOL. 66, (3) 2000  DÍA MUNDIAL DEL AGUA

decir, con este tipo de medidas se pueden conseguir disminuciones sensi-
bles del consumo.

        Yo creo que el tema el de los incentivos económicos no tiene es-
pecial interés en este marco, porque lo fácil es caer en la propuesta de una
subida de tarifas, aspecto que puede ser incompatible con muchos crite-
rios, incluidos los religiosos, pues el islamismo, por ejemplo, estima que
el agua debe ser gratis ,y así sucede en buena parte del área musulmana.
Sin embargo, no puedo dejar de referirme a un sistema implantado en
algunos Estados USA conocido como feebates, palabra que procede de
fee (multa) y rebate (prima o bonificación), que consiste en premiar la
eficiencia y multar la ineficiencia.

        Pero también los regidores municipales deben ahorrar. A ellos,
además de sugerirles que estudien las posibilidades de ampliar las zonas
verdes regables con aguas residuales parcialmente depuradas, hay remitir-
les al paisajismo xerofitico (xeros=seco), que consume de un 30 a un 80%
menos de agua que los más tradicionales.

6. CONCLUSIONES.

        Parece evidente que si la humanidad desarrollada mantiene el ac-
tual comportamiento en cuanto al derroche del agua, se terminará su
sostenibilidad. Las Naciones Unidas, en el Documento de Evaluación de
1997, hablan de que dos tercios de la población mundial padecerán caren-
cias entre moderada y alta dentro de 25 años. A ese ritmo, en el siglo
XXII puede que esté comprometida toda la población mundial, lo que es
una situación más grave que el previsible agotamiento del petróleo, pues
éste podrá ser sustituido, pero el agua no.

        De especial urgencia es dotar de agua a quienes carecen del míni-
mo vital, aunque sería un grave error que al mismo tiempo en que vayan
consiguiendo la disponibilidad no se les eduque suficientemente para evi-
tar que adquieran los mismos vicios derrochadores de las sociedades de-
sarrolladas.

        En paralelo, no después, por supuesto, son imprescindibles las
medidas de ahorro, pero para su aceptación responsable hay que difundir,

                   77
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146