Page 146 - 66_03
P. 146
EDUARDO RODRÍGUEZ ROVIRA ANAL. REAL ACAD. FARM.
infundada idea que considera a las Reales Academias como encerradas en
sí mismas y desconectadas de la realidad, lo que trasmite una imagen de
cierto aislamiento respecto al tejido social”…”.Las Reales Academias,
como la de Farmacia, no se limitan a ser un arca donde se guardan los
tesoros de la ciencia y la cultura”…”sino que por su especial tarea histó-
rica están en permanente contacto con las instituciones que tienen como
fin, precisamente, el estudio y análisis de los acontecimientos que les ata-
ñen. Pero además las Reales Academias con talante vital y vanguardista
son un foco que ilumina la actualidad, manteniendo una capacidad de
análisis y discriminación al margen de sectarismos y modas”
Lo cierto es que se celebraron varias ruedas de prensa muy concurridas
y aparecieron bastantes referencias de las Jornadas en los medios de co-
municación. Recuerdo el comentario explícito de Rafael sobre su satisfac-
ción por ello.
Uno de los aspectos quizá más interesantes del valor de la Fundación
en relación con la Academia, es precisamente el que está haciendo más
relevante la presencia de la R.A.F. en la sociedad, como piden nuestros
Estatutos. No sólo por los anuncios de convocatorias o reseñas de actos
que alcanzan la prensa especializada sistemáticamente, sino porque al-
canzan lo que es más importante la prensa y medios generales. Las con-
vocatorias que se difunden a varios miles de personas significadas, supo-
nen que la Academia, cuyo nombre y escudo figura como se estableció
desde el principio en todos los folletos, libros y publicidad de actos, se
difunde entre los sectores afines y los medios periodísticos con más ex-
tensión que anteriormente. Esta fue una consigna dada por Rafael que se
está cumpliendo.
Sería prolijo describir las actividades de la Fundación, que por otra
parte son bien conocidas por la mayoría de los presentes. A partir de las
Jornadas ,la actividad de la Fundación fue incesante bajo la égida de Ra-
fael Cadórniga y esta actividad ha proseguido con su sucesor Julio Ro-
dríguez Villanueva desde que el día 12 de Febrero de 1998 es elegido
Director de la Real Academia de Farmacia. y por tanto le corresponde ser
Presidente de la Fundación..
.En la Comisión Ejecutiva de la Fundación, celebrada el 10 de Febrero
de 1998 constó en acta lo siguiente: ”El Profesor Cadórniga ha sido siem-
4