Page 145 - 66_03
P. 145

VOL. 66, (3) 2000  NECROLOGÍA

céutica, del ámbito de la ciencia y la cultura; de establecer lazos de coope-
ración con el mundo de la Universidad; de fomentar y seguir los progre-
sos que se produzcan en las ciencias y las tecnologías relacionadas con la
farmacia y de mantener una estrecha colaboración con los centros de in-
vestigación y otras fundaciones científicas y culturales.

   En realidad estos son los fines recogidos en el artículo 3º de los Estatu-
tos de la Fundación y a ellos nos dedicamos desde el comienzo.

   El Patronato que se constituyó, y que ha sido ya renovado, está forma-
do por cinco académicos y por representantes cualificados de la Farma-
cia, la Distribución farmacéutica, la Industria farmacéutica y el mundo
económico. La Fundación se convierte así en un Foro en el que concurren
la Academia y las instituciones relacionadas con la farmacia en su senti-
do más abierto y la sociedad en general.

   La Fundación inició su andadura colaborando con las Jornadas Ibe-
roamericanas de Ciencias Farmacéuticas organizadas en el 50 aniversario
de la incorporación de la R.A.F. al Instituto de España, celebradas en Ju-
nio 1996.El excelente programa de las jornadas estaba ya cerrado gracias
a la ingente labor desarrollada por el Académico Emilio Fernández-
Galiano. A la Fundación le correspondió fundamentalmente dar la cober-
tura de Prensa y en palabras de Rafael en su discurso de clausura “ asu-
mir, como su primer compromiso formal, apoyar y tutelar dicho proce-
so”.Su primer acto caía dentro de lo que los Estatutos establecían como su
primera función,”impulsar y gestionar los proyectos que la Real Acade-
mia de FARMACIA. le proponga”

   Recuerdo que el Prof. Cadórniga quedó muy contento con el resultado
de las Jornadas y satisfecho con la colaboración de la Fundación, espe-
cialmente en las relaciones con la Prensa. Precisamente en ese mismo mes
Enrique Granda y Luis Miguel Esteban publicaban un artículo en la Re-
vista Jano, en el que decían “se diría que las Academias (de Farmacia)
guardan un prudente silencio y no poco rubor a aparecer en los medios de
comunicación y a promocionarse fuera de su ámbito”.Pues bien en el
mismo acto de clausura de las Jornadas me correspondió a mí hacer la
presentación de la Fundación y explicar su cometido. Quizás anticipán-
dome a este comentario que todavía no conocía y recogiendo el sentir del
propio Rafael Cadórniga, yo afirmaba que “ Es necesario desterrar una

                               3
   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150