Page 32 - 66_01
P. 32
J. CORTIJO ANAL. REAL ACAD. FARM.
2.8. Clase 8
Son enzimas que hidrolizan el AMPc especificamente y,
como en el caso de la PDE 4, no presenta ningun actiador/inhibidor
bioquímico. Se han identificado inhibidores selectivos de este
isoenzima, el dipiridamol, siendo resistente al IBMX (Schudt,
1999).
2.9. Clase 9
Son enzimas que hidrolizan el GMPc especificamente y,
pero al contrario que la PDE 5, no presenta ninguna unión al cGMP.
Se han identificado inhibidores selectivos de este isoenzima, el
SCH1866 (Schudt, 1999).
3. DISTRIBUCIÓN TISULAR
En estas nueve familias de isoenzimas de la PDE se
reconocen más de 25 isoformas distintas, muchas de las cuales se
encuentran diferentemente distribuidas en diferentes tipos celulares.
Es importante tener presente esta distribución tisular de los
isoenzimas de la PDE a la hora de ensayar fármacos inhibidores,
selectivos o no selectivos, de la PDE en el sentido tanto de la
persecución de acciones terapéuticas sobre enfermedades
específicas como en el de la posible aparición de efectos
secundarios o colaterales. Así hay numerosos estudios que
documentan la presencia de isoenzimas de la PDE I en corazón y
SNC; PDE 2 en hígado, corazón, SNC, plaquetas, piel, etc; PDE 3
en corazón, músculo liso, hígado, adipocitos, etc; PDE 4 en SNC,
células inflamatorias, sistema reproductivo, piel, etc; PDE 5 en
retina, tejido pulmonar, músculo liso vascular, etc. (Beavo, 1990;
Nicholsson, 1991; McAllister, 1993); PDE 6 se expresa
fundamentalmente en retina (Li, 1990; Collins, 1992, Khramsov,
10