Page 98 - Demo
P. 98
La diferencia entre que el nanorobot sea capaz de perforar la membranacelular o tenga que esperar a la endocitosis celular se reflejaprincipalmente en los tiempos y las eficacias de internalizaci%u00f3n. Laendocitosis, que es la v%u00eda de captaci%u00f3n celular m%u00e1s frecuente para part%u00edculasde tama%u00f1o inferior a 100 nm, requiere un tiempo prolongado (generalmentehoras y depende del tipo de c%u00e9lula, la temperatura y otras condiciones delmedio), y a menudo resulta en una baja liberaci%u00f3n en el citosol delcontenido del nanotransportador (generalmente inferior al 10%) (63). Lamembrana celular supone una barrera importante frente a la penetraci%u00f3nde los nanorobots, si bien se ha visto que aquellos capaces de generar unahipertermia moderada cuando se irradian con luz NIR pueden fluidificar labicapa lip%u00eddica y alcanzar la propulsi%u00f3n adecuada para facilitar lainternalizaci%u00f3n (64).La penetraci%u00f3n en las c%u00e9lulas por perforaci%u00f3n de la membrana celularabre un nuevo campo de estudio sobre las consecuencias que tiene elimpacto del nanorobot sobre la integridad de las c%u00e9lulas, en especial cuando%u00e9sta debe ser preservada. El tipo de choque (el%u00e1stico, inel%u00e1stico), lavelocidad de impacto y el tama%u00f1o del nanorobot determinan lasconsecuencias de que la membrana se perfore mec%u00e1nicamente. Mientrasque un choque a velocidad moderada puede abrir reversiblemente el pasoa trav%u00e9s de la membrana, los choques violentos a velocidades elevadaspueden causar roturas en la membrana que la c%u00e9lula no es capaz de reparar.Esos da%u00f1os permanentes pueden dar lugar a lisis y muerte celular (62). Elconocimiento ya alcanzado sobre estos fen%u00f3menos pone en valor, de nuevo,la importancia de las colaboraciones multidisciplinares en el %u00e1mbito de labiomedicina.4. CONCLUsIONesLos avances cient%u00edfico-tecnol%u00f3gicos en el %u00e1mbito de los nanomateriales quese han producido en los %u00faltimos a%u00f1os han permitido avanzar desde elconcepto de %u201cuna sola inyecci%u00f3n, m%u00faltiples tratamientos%u201d que se plasmaen la combinaci%u00f3n de terapias f%u00edsicas y farmacol%u00f3gicas, al de %u201cuna solainyecci%u00f3n, diagn%u00f3stico y tratamiento m%u00faltiple personalizado, m%u00e1s seguro yeficaz%u201d. Los progresos en teranosis, recubrimientos bioinspirados ycapacidad de propulsi%u00f3n y direccionamiento est%u00e1n abriendo nuevos camposde conocimiento, tanto b%u00e1sico como aplicado, en el %u00e1mbito de la medicinapersonalizada. Las estrategias sanitarias actuales impulsan lamaterializaci%u00f3n de la medicina 5P: personalizada, predictiva, preventiva,participativa y poblacional, con el objetivo de adaptar de una manera m%u00e1sindividualizada el diagn%u00f3stico y las medidas terap%u00e9uticas o preventivas (65).Los avances cient%u00edficos hacen posible a%u00f1adir m%u00e1s %u201cP%u201d a la medicina,96 Diagnosis, teranosis y nanorobotsCarmen %u00c1lvarez Lorenzo