Page 134 - Demo
P. 134


                                    En la Figura 2 se muestran las similitudes y diferencias entre las MBGN ylas MSN. Como se ha mencionado, la presencia de un contenido significativode CaO modifica las posibles aplicaciones de las MGN que son mucho m%u00e1srestringidas que las MSN. Para empezar, esta cantidad el calcio confiere acar%u00e1cter trombog%u00e9nico las MBGN (15) por lo que no pueden ser inyectadasdirectamente a sangre y debe buscarse una aplicaci%u00f3n local, como su usodentro del sistema esquel%u00e9tico. 5. TIPOs De mbGN PARA ReGeNeRAR hUesOAl ser nanopart%u00edculas las MBGN deber%u00edan tener un tama%u00f1o cercano o inferiora 100 nm. Sin embargo, algunos de los m%u00e9todos de s%u00edntesis propuestos, quebuscan una porosidad particular con potencial inter%u00e9s cl%u00ednico, producenpart%u00edculas de m%u00e1s de 200 nm que deber%u00edan denominarse part%u00edculassubmicrom%u00e9tricas m%u00e1s que nanopart%u00edculas. En la referencia (14) se muestranlas diferentes estrategias de s%u00edntesis de MBGN y las caracter%u00edsticas de lasnanopart%u00edculas que se obtienen en cada caso. Si clasificamos la MBGN de acuerdo al tipo de porosidad que pueden tener,adem%u00e1s de las que presentan mesoporosidad hexagonal an%u00e1loga a las MSN,se han descrito MBGN con mesoporosidad radial (16), preparadas medianteseparaci%u00f3n por capas bif%u00e1sica seguida por impregnaci%u00f3n con calcio o MBGNcon estructura n%u00facleo-corteza, que se obtienen utilizando dos surfactantes.Este %u00faltimo tipo de nanopart%u00edculas, llamadas en ocasiones %u201chuecas%u201d, tienen132 Nanopart%u00edculas basadas en vidrios mesoporosospara regeneraci%u00f3n %u00f3sea Antonio J. Salinas S%u00e1nchezfigura 2. Diferencias entre las msNs y la mbGNs.
                                
   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138