Page 137 - Demo
P. 137
6.2 mbGN como portadoras de f%u00e1rmacos Las nanopart%u00edculas MSN ya se est%u00e1n investigando en profundidad para tratardiferentes tipos de patolog%u00edas como el c%u00e1ncer, las infecciones o laosteoporosis (37,38). Como se ha mencionado, una de las grandescualidades de las nanopart%u00edculas mesoporosas es su capacidad paratransportar diferentes f%u00e1rmacos u otras biomol%u00e9culas en el interior de susporos (38), cualidad que tambi%u00e9n poseen las MBGN. Esto abre grandesposibilidades para tratar diferentes patolog%u00edas de forma localizada. Cuandoun f%u00e1rmaco se administra por v%u00eda sist%u00e9mica, pasa al torrente sangu%u00edneo y estransportado hasta llegar a la zona a tratar. Sin embargo, esta forma deadministraci%u00f3n presenta grandes limitaciones, especialmente en eltratamiento de patolog%u00edas %u00f3seas. El hueso es un tejido con menorvascularizaci%u00f3n que otros tejidos, por lo que la v%u00eda sist%u00e9mica no es la m%u00e1sadecuada para tratar las diferentes patolog%u00edas que pueden surgir en elhueso. La utilizaci%u00f3n de nanopart%u00edculas nos permite cargar en su interior lasustancia que queremos administrar y dirigirla espec%u00edficamente al lugar dela lesi%u00f3n. Esto supone un gran avance en medicina, ya que permite reducirlas dosis empleadas, minimizar o evitar los efectos secundarios y aumentarsu eficacia. Se est%u00e1n investigando numerosos tipos de mol%u00e9culas conactividad biol%u00f3gica para cargar en el interior de los poros de las MBGN,entre ellas, agentes osteog%u00e9nicos, f%u00e1rmacos antitumorales, antimicrobianosy antiinflamatorios (39).7. COmPORTAmIeNTO IN VITRO e IN VIVO De LAs mbGNDebido a su peque%u00f1o tama%u00f1o, las MBGN pueden internalizarse en las c%u00e9lulas%u00f3seas y generar respuestas que pueden utilizarse para tratar lasenfermedades del hueso (39,40). El estudio de las respuestas celularesespec%u00edficas a las MBGN en tipos celulares implicados en el remodelado %u00f3seo,la osteog%u00e9nesis, la angiog%u00e9nesis y la respuesta inmunitaria, evidencian elalto potencial de estas nanopart%u00edculas para sistemas de administraci%u00f3n def%u00e1rmacos, reparaci%u00f3n %u00f3sea y tratamientos de osteoporosis. Sin embargo,para la aplicaci%u00f3n in vivo de cualquier tipo de nanopart%u00edcula es necesarioconocer su biodistribuci%u00f3n, la vida media en sangre, c%u00f3mo ser%u00e1 sueliminaci%u00f3n y su posible toxicidad en los diversos tejidos y %u00f3rganos. Se hanrealizado estudios de metabolismo sist%u00e9mico y bioseguridad de las MBGNque evidencian que no hay riesgos evidentes (14). Se han realizado asimismoestudios con diferentes modelos animales para analizar los efectos de laaplicaci%u00f3n local de MBGN in vivo. Estos estudios in vivo incluyen laimplantaci%u00f3n de MBGN en diferentes formas, como nanopart%u00edculas libres en135 Nanomaterial y NanomedicinaMar%u00eda Vallet , Antonio J. Salinas