Page 86 - Demo
P. 86


                                    208ANALESRANFwww.analesranf.comAn. R. Acad. Farm.Vol. 91. n%u00ba2 (2025) %u00b7 pp. 207-2161. INTRODUCCI%u00d3NEste trabajo surge de la reflexi%u00f3n tras haberanalizado los resultados del primer a%u00f1o deaplicaci%u00f3n de la metodolog%u00eda AprendizajeServicio con estudiantes de primer curso delgrado en Farmacia en una universidadespa%u00f1ola. Por tanto, es reflejo de m%u00e1s dedos a%u00f1os de trabajo introduciendo en losestudios del grado de Farmacia de uncambio en la metodolog%u00eda docente con elque se busca, fundamentalmente,desarrollar la vocaci%u00f3n de servicio de losfuturos profesionales de la farmacia y suautopercepci%u00f3n como profesionales t%u00e9cnicosdel medicamento.El an%u00e1lisis de estos resultados, en tanto alos servicios prestados por nuestrosestudiantes y de las necesidades socialescubiertas, nos sirve como ejemplo deproyecto encaminado a promover ypotenciar la importancia social y sanitariadel farmac%u00e9utico. Para ello, se utiliza unametodolog%u00eda docente innovadora yalternativa a la metodolog%u00eda tradicional deimpartici%u00f3n de clases magistrales y derealizaci%u00f3n de pr%u00e1cticas dirigidas en el senode la Facultad, que es la que habitualmentese utiliza en los grados de formaci%u00f3nsanitaria, concretamente, en el grado enFarmacia.Nuestro objetivo, al impartir laasignatura obligatoria relacionada con loscontenidos referidos a la dimensi%u00f3nhist%u00f3rica, legal y deontol%u00f3gica de laprofesi%u00f3n farmac%u00e9utica, reflejados en laficha docente, y la reflexi%u00f3n sobre estosmismos contenidos es, concienciar alalumnado de la necesidad de un cumplimientode la normativa legal y deontol%u00f3gica queregula su ejercicio profesional, as%u00ed comode la importancia del conocimiento de laperspectiva hist%u00f3rica de la profesi%u00f3n. Estosirve, adem%u00e1s, para hacerles conscientes deque esta exigencia deontol%u00f3gica y legal esfundamental, sea cual sea la modalidad deejercicio que lleven a cabo, (oficina deHighlighting the social dimension of the pharmacist as the closest health care provider Rafaela Dom%u00ednguez, M%u00aa Carmen Gonz%u00e1lezfarmacia, servicio de farmaciahospitalaria, industria, Administraci%u00f3nsanitaria e incluso la docencia). As%u00ed comotambi%u00e9n, la importancia del conocimientode su perspectiva hist%u00f3rica facilita lacomprensi%u00f3n del estudiante delconocimiento cient%u00edfico farmac%u00e9utico actual yla actuaci%u00f3n de los profesionales hoy en d%u00eda,poniendo en valor la funci%u00f3n social que havenido desarrollando, desarrolla yejercer%u00e1 la figura del farmac%u00e9utico.A trav%u00e9s de este proyecto se pretendeque a la vez que los estudiantes del gradode Farmacia aprenden a desarrollarhabilidades y herramientas que lesfaciliten su relaci%u00f3n con el paciente y seconciencien de su car%u00e1cter deprofesionales sanitarios y de t%u00e9cnicos delmedicamento, cuyo principal objetivo hade ser la promoci%u00f3n de la salud, tantoindividual como p%u00fablica.Se trata de conseguir este objetivomediante la utilizaci%u00f3n de la citadametodolog%u00eda ApS que conlleva la prestaci%u00f3nde un servicio a la sociedad, concretadoen la atenci%u00f3n a necesidades en materiade salud planteadas por diferentes gruposde poblaci%u00f3n: tercera edad, adolescentes yenfermos oncol%u00f3gicos. Estos grupospoblacionales tienen en com%u00fan su especialvulnerabilidad, a la vez que presentannecesidades espec%u00edficas para cada uno deellos, que los estudiantes atender%u00e1ndesarrollando actividades de formaci%u00f3n,informaci%u00f3n y concienciaci%u00f3n ad hoc.El objetivo com%u00fan de todas estasactuaciones es el fomento de una relaci%u00f3n m%u00e1spersonal entre el farmac%u00e9utico y el pacienteque contribuya de forma decisiva en laimplantaci%u00f3n de la cultura de humanizaci%u00f3nen la sanidad, de la que todas las partesse benefician.2. METODOLOG%u00cdA UTILIZADAEn primer lugar, es necesario precisaralgunos conceptos, en esencia, explicar
                                
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90