Page 88 - Demo
P. 88


                                    210ANALESRANFwww.analesranf.comAn. R. Acad. Farm.Vol. 91. n%u00ba2 (2025) %u00b7 pp. 207-216Highlighting the social dimension of the pharmacist as the closest health care provider Rafaela Dom%u00ednguez, M%u00aa Carmen Gonz%u00e1lezla asignatura). El planteamiento dedeterminadas actividades implica para cadaestudiante la realizaci%u00f3n de trabajo de formaaut%u00f3noma (3) y tambi%u00e9n les acostumbra aresolver las dificultades que se plantean altrabajar en equipo y manejar diferentesrecursos y situaciones sobrevenidas.Se trata de desarrollar el esquemasentir, pensar y actuar, sentir el entornoprofesional, pensar como profesionales dela salud y actuar como tales. Losestudiantes adquieren, adem%u00e1s,conocimientos sobre las disposicioneslegislativas, reglamentarias yadministrativas que requiere el ejercicioprofesional, ayud%u00e1ndoles a comprenderlas implicaciones %u00e9ticas y legales queestas conllevan, de forma que todo ellocontribuye a la formaci%u00f3n de identidad deprofesional de la Farmacia, que es uno delos aspectos que preocupan, actualmente,en la formaci%u00f3n de los/lasfarmac%u00e9uticos/as, ya que suponeinteriorizar y demostrar las normas,pautas y valores de comportamiento de uncolectivo profesional, de modo que sellegue a sentir, pensar y actuar como unmiembro de esa comunidad. Para elloconsideramos que las experienciastempranas de las y los estudiantes puedencontribuir a formar esta identidad profesionaly su compromiso con la sociedad, a trav%u00e9sdel servicio que realizan.2.1 Desarrollo del proyecto docente ApSPara realizar el servicio propio de estametodolog%u00eda se han priorizado lossectores, considerados m%u00e1s vulnerables, y enlos que la generaci%u00f3n o la recuperaci%u00f3n de laconfianza en el farmac%u00e9utico, a trav%u00e9s dela humanizaci%u00f3n, es m%u00e1s necesaria. Estees el motivo de que hayan seleccionadocolectivos de adolescentes, personasmayores adultas y pacientes oncol%u00f3gicospara realizar estas actuaciones:%u2022 En el caso de los adolescentes se harecurrido a la impartici%u00f3n de sesiones;se ha recurrido a la impartici%u00f3n desesiones divulgativas en diferentesCf. Melissa Murer, 2022 (4).Charla divulgativa realizada en un IES con estudiantes de 2%u00ba ESO. T%u00edtulo: %u201cVeneno energ%u00e9tico. Marzo 2022.
                                
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92