Page 67 - Demo
P. 67


                                    ANALESRANFwww.analesranf.comARNm o formulaciones de prote%u00ednas recombinantes. La mayor%u00eda son eficaces para reducirla gravedad de la enfermedad (22).Las vacunas de ARNm, usualmente vehiculadas en nanopart%u00edculas lip%u00eddicas, inducen altosniveles de protecci%u00f3n (23%u201327), pero requierencadena de fr%u00edo estricta (%u201380 o %u201320 %u00baC), lo cualdificulta su distribuci%u00f3n en pa%u00edses en desarrollo. Estas vacunas pueden causar efectos adversos raros como anafilaxia y miocarditis(22). Las vacunas basadas en vectores viralesno replicativos tambi%u00e9n requieren refrigeraci%u00f3n (2%u20138 %u00baC) y pueden provocar efectos adversos poco frecuentes como trombosis contrombocitopenia, s%u00edndrome de Guillain-Barr%u00e9y respuestas proinflamatorias (22,28). Las vacunas de segunda generaci%u00f3n, basadas en prote%u00ednas recombinantes con adyuvantes, inducenrespuestas humorales espec%u00edficas elevadaspero baja activaci%u00f3n de c%u00e9lulas T (29,30). Aunque las vacunas existentes protegen frente ala enfermedad grave, variantes dominantescomo %u00d3micron (B.1.1.529) presentan menorsensibilidad a estas vacunas (5). Dosis adicionales dif%u00edcilmente resolver%u00e1n el problema delescape vacunal (31).Se requieren nuevas vacunas que protejanfrente a un espectro m%u00e1s amplio de variantespreocupantes (VOC). Las vacunas de ADN sonuna opci%u00f3n prometedora por su facilidad demodificaci%u00f3n ante nuevas variantes, bajocoste, manufactura sencilla y termoestabilidad, lo que facilita su distribuci%u00f3n global (32).Son especialmente adecuadas para pa%u00edses conrecursos limitados, donde no se dispone de cadena de fr%u00edo (12).En este estudio presentamos una vacuna deADN contra SARS-CoV-2 administrada por v%u00edaintramuscular seguida de electroporaci%u00f3n invivo. Esta vacuna induce una potente respuesta inmune humoral y celular espec%u00edficafrente al virus, que protege a ratones frente adesaf%u00edos letales tanto con la cepa Wuhan comocon la variante Delta.La prote%u00edna N es una prote%u00edna estructuralcr%u00edtica en coronavirus (33,34). Su estabilidadgen%u00e9tica y conservaci%u00f3n la convierten en unacandidata vacunal adecuada (34). El gen S fue3.4 la vacuna pPal-Sfs + pPal-N confiere inmunidad a largo plazoPara evaluar la memoria inmunol%u00f3gica, se vacunaron ratones K18-hACE2 con dos dosis separadas por 15 d%u00edas y se desafiaron conSARS-CoV-2 tres meses despu%u00e9s. Los t%u00edtulos deanticuerpos segu%u00edan siendo significativamenteelevados (Figura 7A), con predominio deIgG2c, indicando una respuesta Th1. Los ratones control perdieron peso progresivamentehasta ser sacrificados a los 7 d%u00edas post-desaf%u00edo,mientras que los vacunados mantuvieron supeso (Figura 7B). La puntuaci%u00f3n cl%u00ednica fuetambi%u00e9n significativamente menor en el grupovacunado (Figura 7C), lo que confirma que lavacuna confiere inmunidad duradera.3.5 la vacunaci%u00f3n con pPal-Sfs + pPal-N eseficaz frente a la variante dominanteb.1.617.2 (delta)Se prob%u00f3 la eficacia del mismo esquema de vacunaci%u00f3n frente a un desaf%u00edo letal con 10%u2075 PFUde la variante Delta. Los t%u00edtulos de IgG antiRBD, IgG1 e IgG2c fueron elevados (>10.000,%u22481.000 y %u22488.000, respectivamente), con unaraz%u00f3n IgG2c/IgG1 de ~8, reflejando una respuesta Th1 (Figura 8A). Tras el desaf%u00edo, los ratones vacunados no perdieron peso, mientrasque los controles mostraron una p%u00e9rdida progresiva (Figura 8B). Los signos cl%u00ednicos fueronleves o inexistentes en los vacunados (Figura8C), lo que indica que la vacuna pPAL-Sfs +pPAL-N protegi%u00f3 eficazmente frente a la variante Delta.4. dISCUSI%u00f3NLa pandemia de COVID-19 contin%u00faa siendo unapreocupaci%u00f3n global, a pesar de que una altaproporci%u00f3n de individuos en pa%u00edses desarrollados ha sido vacunada con vacunas que protegen frente a s%u00edntomas graves. Las vacunasactuales est%u00e1n basadas en el ant%u00edgeno S, administrado mediante vectores adenovirales,189 an. R. acad. Farm.vol. 91. n%u00ba 2 (2025) %u00b7 pp. 173-192La vacuna no replicativa de ADN, pPAL-S + pPAL-N,libre de genes de resistencia a antibi%u00f3ticos, confiereprotecci%u00f3n completa en ratones frente al SARS-CoV-2Pedro J. Alcolea, Jaime Larraga et al.
                                
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71