Page 146 - Demo
P. 146
Liechtenstein e Islandia (EEE: EspacioEcon%u00f3mico Europeo). Actualmente, muchos delos ensayos cl%u00ednicos son desarrollados en variospa%u00edses al mismo tiempo o, en ocasiones,consecutivamente; por ello, la suma de losdatos y porcentajes (%) parciales exceden a lascifras que aparecen en las casillas de total.Considerando el conjunto de ensayos cl%u00ednicosautorizados y en marcha en los que se incluyenpersonas/pacientes mayores (5,967), enFrancia se llevan a cabo el 42,8% del total,seguida a corta distancia por Espa%u00f1a (42,2%),Alemania (33,3%) e Italia (33,1%).Considerando espec%u00edficamente aquellos queactualmente est%u00e1n en marcha es Espa%u00f1a elpa%u00eds que lidera la lista, con el 47,7% de los3.830 ensayos, seguida de Francia (47,1%),Alemania (39,2%) e Italia (37,3%).La normativa europea %u2013 y, por tanto, laespa%u00f1ola %u2013 denomina promotores a losindividuo, empresas, instituciones uorganizaciones responsables de iniciar,gestionar y organizar la financiaci%u00f3n de unensayo cl%u00ednico. Gran parte de ello acabar%u00e1nsiendo las entidades titulares de losmedicamentos tras su eventual autorizaci%u00f3noficial; es decir, sus due%u00f1os a todos los efectos(sociales, comerciales, judiciales, etc.). En laTabla 4 est%u00e1n registrados siguiendo lacodificaci%u00f3n empleada por CTIS. En la mitad(50,4%) de los ensayos el promotor es unaempresa farmac%u00e9utica, aunque tambi%u00e9n unaparte muy significativa (35,7%) est%u00e1 promovidapor hospitales y cl%u00ednicas.5. CoNClUsIoNes%u2022 El envejecimiento provoca cambiosfisiol%u00f3gicos y patol%u00f3gicos de maneraprogresiva en todos los %u00f3rganos del cuerpo,lo que condiciona el uso de losmedicamentos indicados en cada casoparticular. Este es un motivo primordial parala representaci%u00f3n de ancianos en los ensayoscl%u00ednicos porque el comportamiento de losf%u00e1rmacos en un cuerpo con cambios tiendea hacerse impredecible. En particular, los%u2022 Fase I: Farmacolog%u00eda humana: Puedencorresponder a la primeraadministraci%u00f3n a seres humanos,estudios de bioequivalencia o de otrostipos. Suelen incluir a pocosparticipantes (decenas), que pueden servoluntarios sanos en funci%u00f3n de lapatolog%u00eda de estudio, para confirmar quela administraci%u00f3n del f%u00e1rmaco es segura.Suman un total 674 (11,3%), distribuidosde la siguiente forma:%u2022 Primera administraci%u00f3n a humanos:348 (5,8%)%u2022 Estudio de bioequivalencia: 16 (0,3%)%u2022 Otros estudios: 310 (5,2%)%u2022 Fase II: Estudios terap%u00e9uticosexploratorios: comienzan los an%u00e1lisis deeficacia en una poblaci%u00f3n que puedellegar a las 200-300 personas, siendo laseguridad con las dosis exploradas otrode los objetivos principales. Son un totalde 1.930 (32,3%)%u2022 Fase III: Estudios terap%u00e9uticosconfirmatorios: confirmaci%u00f3n de laeficacia del f%u00e1rmaco en miles departicipantes con el objetivo de obtenerdatos para una solicitud de autorizaci%u00f3nde comercializaci%u00f3n. Son 1,812 (30,4%).%u2022 Fase IV: Uso terap%u00e9utico: estudios a largoplazo con medicamentos ya autorizadospara estudiar posibles reaccionesadversas poco frecuentes o conocerposibles beneficios adicionales. Un totalde 632 (10,6%)%u2022 Son relativamente comunes los ensayoscl%u00ednicos que integran dos fases: 919(15,4%)%u2022 I/II: 595 (10,0%)%u2022 II/III: 196 (3,3%)%u2022 III/IV: 128 (2,1%)4.4. Pa%u00edses y promotores de los ensayoscl%u00ednicosEn la Tabla 3 se describe el n%u00famero de ensayoscl%u00ednicos autorizados o en marcha actualmenteen la Uni%u00f3n Europea (UE) y Noruega,144ANALESRANFwww.analesranf.comClinical Research with older adults. Characteristicsand trends in the European UnionSantiago Cu%u00e9llar Rodr%u00edguezan. r.acad. Farm.vol. 91. n%u00ba1 (2025) %u00b7 pp. 131-149