Page 92 - Demo
P. 92


                                    474ANALESRANFwww.analesranf.comConstitution and brief history of the College ofPharmacists of Cartagena and LaUni%u00f3n (1900-1904)Fernando L%u00f3pez Azor%u00ednAn. R.Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 4 (2024) %u00b7 pp. 471-488los miembros de la Academia M%u00e9dicofarmac%u00e9utica de Cartagena, conscientes delimportante n%u00famero de facultativos entre losdos municipios de Cartagena y La Uni%u00f3n, nodudan en solicitar colegios propios apoy%u00e1ndoseen la contribuci%u00f3n al Estado de su numerosapoblaci%u00f3n y en ser la capitalidad mar%u00edtima delMediterr%u00e1neo, y por ello, una de lasprincipales ciudades espa%u00f1olas, superando amuchas de las capitales provinciales deentonces. La solidez de sus argumentos hizoque ambos colegios fueran autorizados,ratific%u00e1ndose la suficiencia de esas ciudadespara controlar ambas profesiones. En el casodel Colegio de Farmac%u00e9uticos, fueespecialmente significativo, e inclusoparad%u00f3jico, que resultase elegido presidenteEduardo Romero Germes, sobrino de Ferm%u00ednGermes y Gracia, y tambi%u00e9n un convencido yactivo republicano federalista, que adem%u00e1shab%u00eda sido ministro de aquel Cant%u00f3n cuandoera estudiante de Farmacia. La confianzademostrada por sus compa%u00f1eros y veraumentada su responsabilidad comosubdelegado de Farmacia con el poder decontrolar la actividad profesional conindependencia de Murcia, debieron deproporcionarle una satisfacci%u00f3n inmensa (1-3).3. FARMAC%u00c9UTICOS DE CARTAGENA Y DE LAUNI%u00d3N EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIXY SU PARTICIPACI%u00d3N EN LA CONSTITUCI%u00d3NDEL COLEGIO DE FARMAC%u00c9UTICOS DEMURCIALa primera relaci%u00f3n de los farmac%u00e9uticosejercientes con oficina de farmacia en laCartagena postcantonal, la encontramos en eldiario El Eco de Cartagena de 28 de julio de1879, que reproduce por entregas una Gu%u00edadel Forastero de la ciudad, donde se incluyenlos %u201cFarmac%u00e9uticos con oficina abierta%u201d y lascalles donde %u00e9stas se ubican: Ferm%u00edn Germesy Gracia, C/Carmen; Jos%u00e9 Cotorruelo de laTejera, C/ Campos; Sim%u00f3n Mart%u00ed Pag%u00e1n, C/Mayor; Lu%u00eds M%u00ednguez Moreno (Subdelegado), C/Duque; Rodolfo Fandos Orcajada, C/ Merced;Eloy Onrubia, C/ Puertas de Murcia, y Jos%u00e9Vidal Mart%u00ednez, C/ Carmen (4).Seis a%u00f1os despu%u00e9s, el mismo diario public%u00f3un turno de farmacias establecido por laSubdelegaci%u00f3n para atender las necesidadesde medicamentos a cualquier hora de la nochedebido a la gravedad de la epidemia de c%u00f3leraen julio de 1885 donde, junto a losfarmac%u00e9uticos anteriores, se inclu%u00eda a EduardoRomero (Fig. 1) (5).En 1898 los farmac%u00e9uticos de Cartagena y LaUni%u00f3n participaron con los restantes de laprovincia, en el proceso de constituci%u00f3n delColegio de Farmac%u00e9uticos de Murcia, alaplicarse los Estatutos para el r%u00e9gimen de losColegios de Farmac%u00e9uticos del Real decreto de16 de abril de 1898 (6). Sus disposicionestransitorias establec%u00edan las normas para suconstituci%u00f3n y, una vez constituido, quedabadisuelto el anterior Colegio inauguradosolemnemente en Murcia un a%u00f1o antes.Aplicando esas disposiciones, el gobernadorcivil nombr%u00f3 una junta interina constituyenteque se public%u00f3 el d%u00eda 27 de mayo de 1898 (7).La junta prepar%u00f3 la relaci%u00f3n de farmac%u00e9uticosejercientes en todas las poblaciones de laprovincia que pod%u00edan optar a los cargos de laJunta de gobierno del nuevo colegio,exigiendo una antig%u00fcedad mayor de diez a%u00f1osen el ejercicio profesional para optar apresidente y de seis para los dem%u00e1s cargos,que fue publicada en el Bolet%u00edn Oficial de laProvincia del 27 de abril de 1899 (8). En ellafiguran con sus a%u00f1os de ejercicio nuevefarmac%u00e9uticos de Cartagena: Jos%u00e9 Cotorruelode la Tejera, 23 a%u00f1os; Rodolfo FandosOrcajada, 23 a%u00f1os; Lu%u00eds M%u00ednguez Moreno, 22a%u00f1os, Jos%u00e9 D%u00edaz Benzal, 19 a%u00f1os; EduardoRomero Germes; 18 a%u00f1os; Diego JorqueraRodr%u00edguez, 16 a%u00f1os; Gonzalo RoblesFern%u00e1ndez, 10 a%u00f1os; Eduardo Pico y Br%u00e9s; 10a%u00f1os; Alfonso Carri%u00f3n Ingl%u00e9s, 6 a%u00f1os; y tres deLa Uni%u00f3n: Aurelio de Paz Moure, 10 a%u00f1os;Mart%u00edn Mir%u00f3 Oller, 18 a%u00f1os; y Antonio Mart%u00ednezComellas, con 6 a%u00f1os de ejercicio. Laselecciones se realizaron entre los d%u00edas 17 y 20de julio. El Colegio quedo constituido con una
                                
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96