Page 70 - Demo
P. 70


                                    bien para preparar biocatalizadores mejores y/om%u00e1s estables %u2013como cuando la prote%u00edna se PEGuila%u2013bien para conseguir biotransformacionesnovedosas y/o m%u00e1s eficientes. Estos abordajes losincorpor%u00f3 el Dr Francisco Plou despu%u00e9s de susinvestigaciones postdoctorales. Hemosestabilizado enzimas con PEG polietilenglicol, conlo que obten%u00edamos enzimas artificiales.Este abordaje general de la modificaci%u00f3n demol%u00e9culas sustrato (bien sea enzim%u00e1tica oqu%u00edmicamente) lo hemos usado en el laboratorioprincipalmente para la modificaci%u00f3n enzim%u00e1tica(concretamente: acilaci%u00f3n con lipasas; yglicosilaci%u00f3n con carbohidratasas) de antioxidantesy otros compuestos. Otra modificaci%u00f3n interesante(presente en muchos medicamentos) es laacetilaci%u00f3n ---p.ej. N-acetil salic%u00edlico, y la N-acetilciste%u00edna. (Adem%u00e1s, recu%u00e9rdese lo importante quees el porcentaje de hemoglobina glicada, y surelevancia en la diabetes 2).Dentro de otros temas, tenemos:4) La evoluci%u00f3n dirigida, con el objetivo deobtener enzimas con propiedades mejores oin%u00e9ditas: los cientos de miles de a%u00f1os que puedetardar una mejora de un enzima en la evoluci%u00f3n,se acelera in vitro a una escala de mesessometiendo el enzima a condiciones espec%u00edficas(ej. estables en disolventes org%u00e1nicos o capaces decatalizar una reacci%u00f3n nueva). Esta tecnolog%u00eda fueincorporada por el Dr. Miguel Alcalde tras supostdoctorado en California sobre evoluci%u00f3nmolecular dirigida.5) Metagen%u00f3mica para biocat%u00e1lisis. Se trata deexplotar %u2013para obtener enzimas novedosos,in%u00e9ditos%u2013 aquellos h%u00e1bitats extremos enprocedentes de la rotura del agua, si se desviabanin vitro con una hidrogenasa, originaban hidr%u00f3geno(en vez de producir hidratos de carbono, lo normalen la fotos%u00edntesis). Las hidrogenasas son losenzimas necesarios para conseguir la (bio)fot%u00f3lisisdel agua para obtener hidr%u00f3geno, que podr%u00eda seruno de los combustibles del futuro, ya que alquemarse no se forman subproductos indeseados(s%u00f3lo se forma agua). R%u00e1pidamente prepar%u00e9 unsab%u00e1tico con Kaplan, con el que aprend%u00ed a manejarhidrogenasas en condiciones de anaerobiosis total.A mi vuelta, incorpor%u00e9 a mi laboratorio este tema(para el que consegu%u00ed una enorme financiaci%u00f3n porlos Acuerdos de Cooperaci%u00f3n Espa%u00f1a- EE.UU.).Por supuesto que el abordaje biol%u00f3gico para lafotoproducci%u00f3n de hidr%u00f3geno sigue compitiendocon el abordaje qu%u00edmico, que utiliza catalizadoresde metales nobles inmovilizados sobre %u00f3xidossemiconductores como el di%u00f3xido de titanio.2) Lipasas. Despu%u00e9s de estudiar la bibliograf%u00eda yconsultar despu%u00e9s a colegas cient%u00edficos deuniversidades y empresas extranjeras, eleg%u00ed estegrupo de enzimas %u2013poco estudiados entonces: s%u00f3loen un grupo universitario franc%u00e9s, en algunosgrupos universitarios en Jap%u00f3n y en algunaempresa europea (Unilever, UK)%u2013, por la malareproducibilidad de su actividad catal%u00edtica sobresustratos insolubles en agua. Decid%u00ed trabajar conestos enzimas inmovilizados, tan interesantes parala industria. Fue un tema que posteriormente fuemarcado por la Uni%u00f3n Europea como prioritariopara ser financiado.3) Uno de mis abordajes estrellla en biocat%u00e1lisises la modificaci%u00f3n qu%u00edmica: para mejorar elenzima; y/o para mejorar el sustrato, es decir,360ANALESRANFwww.analesranf.comAn. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 2 (2024) %u00b7 pp. 355-368 Biocatalysis: A fascinating scientific research at the CSICAntonio Ballesteros OlmoFigura 5. Doctores Plou y Alcalde y sus principales l%u00edneas de investigaci%u00f3n.Figura 6. Comparaci%u00f3n de tama%u00f1os.
                                
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74