Page 66 - Demo
P. 66


                                    el siglo pasado. Pozoalbense ilustre es Juan Gin%u00e9sde Sep%u00falveda, cronista del Emperador Carlos.Pozoblanco es un pueblo de hondo esp%u00edritucristiano; fue una suerte que hace 90 a%u00f1os losSalesianos de Don Bosco decidieran fundar unColegio.1.3. Mis Ra%u00edcesEstoy muy orgulloso de toda mi familia y de sutrayectoria. Empezando por mis abuelosBallesteros Jim%u00e9nez y Fern%u00e1ndez Cabrera, y OlmoGarc%u00eda y Cabrera Redondo. Y despu%u00e9s, mis padres:Francisco y Francisca. Todos con sus familias muynumerosas, y muy religiosas. Deseo agradecer elejemplo y esfuerzo de mis padres. Mi familia supoprever la importancia de permitir a los hijosrealizar estudios secundarios, que luego podr%u00edanconducir a la Universidad, y as%u00ed, %u2500siguiendo lassugerencias y posterior ayuda de 2 dos curassalesianos, a quienes estoy muy agradecido,%u2500empec%u00e9 el Bachillerato. Y, posteriormente, curs%u00e9Qu%u00edmica en la Universidad de Sevilla.Siempre recib%u00ed amor y seguridad por parte detoda mi familia. Por otra parte, tuve unosexcelentes profesores. Pasando los a%u00f1os, a mispadres les conceder%u00edan en C%u00f3rdoba el PrimerPremio a la Promoci%u00f3n Familiar, por haberposibilitado que sus once hijos, %u2500con la ayuda demuch%u00edsimas becas,%u2500 alcanzaran niveles deense%u00f1anza muy superiores a los suyos.Con el tiempo vendr%u00eda nuestroemparentamiento con la familia Garc%u00eda Herruzo.1. ANTECEDENTES1.1. El Valle de los PedrochesEste viaje personal empieza en esta comarca nortede la provincia de C%u00f3rdoba, que a modo de puntade lanza, se introduce entre las provincias deBadajoz y Ciudad Real. Viniendo desde la capital,y una vez pasada la Sierra Morena y el puerto delCalatrave%u00f1o, %u2500al cual dio fama el marqu%u00e9s deSantillana%u2500, se extiende una zona en la queabunda el granito, y est%u00e1 formada por 17 pueblos.Una caracter%u00edstica importante de la historia delvalle ha sido su aislamiento de la Meseta, hechoque se certific%u00f3 cuando en tiempos de Carlos III seeligi%u00f3 Despe%u00f1aperros como el camino de laconexi%u00f3n de Madrid con C%u00f3rdoba y Sevilla.Debido a la presencia de grandes dehesas, eljam%u00f3n ib%u00e9rico de Los Pedroches es una de las 4denominaciones de origen que tenemos en Espa%u00f1a.1.2. PozoblancoEste trayecto personal comienza en el pueblo dePozoblanco, de 18.000 habitantes, el mismon%u00famero que hace un siglo. Fundado hace 7 siglos,en el siglo XVIII la Corona lo declara capital de lacomarca de Los Pedroches. Es un puebloagricultor-ganadero, a pesar de las dif%u00edcilescondiciones clim%u00e1ticas para estas actividades;estas dificultades han marcado impronta en elmodo de ser de sus habitantes. Durante dos siglossimultane%u00f3 con una floreciente industria textil(pa%u00f1os y bayetas), hasta que %u00e9sta desapareci%u00f3 en356ANALESRANFwww.analesranf.comAn. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 2 (2024) %u00b7 pp. 355-368 Biocatalysis: A fascinating scientific research at the CSICAntonio Ballesteros OlmoFigura 1. Mis ra%u00edces.
                                
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70