Page 99 - Demo
P. 99
secuencias proteicas %u00fanicas que pueden adoptar almenos dos conformaciones agregadas alternativas, cadauna de las cuales determina un fenotipo diferente(41,77). Mientras que la variante amiloide elongada deRepA-wH1 tiende a convertirse espont%u00e1neamente en laglobular, la chaperona bacteriana DnaK (Hsp70), perono Clpb (Hsp104), es capaz de revertir dicha conversi%u00f3nen el citoplasma bacteriano, proporcionando unademostraci%u00f3n convincente de la capacidad de unaHsp70 para detoxificar amiloides in vivo (82) (Figura2D). La s%u00edntesis in vitro, mediante un sistema dey globulares, con citotoxicidad aguda, provocando lafilamentaci%u00f3n y la muerte celulares; o bien part%u00edculas%u00fanicas y alargadas, en forma de cometa y conapariencia fluida, que eran levemente t%u00f3xicas y sefragmentaban en dos con la formaci%u00f3n del septo en ladivisi%u00f3n celular (Figura 2D). Ambos tipos de agregadoseran reactivos a una sonda qu%u00edmica amiloidotr%u00f3pica(bTA-1), aunque %u00e9sta mostraba una mayor afinidad porlos agregados globulares (82). Por lo tanto, estos dostipos de part%u00edculas responden a estirpes o variantesamiloides distintas, caracter%u00edsticas de los priones:92ANALESRANFwww.analesranf.comMicrobiota as a %u2018black swan%u2019: The strange case of bacterialamyloids and neurodegenerationRafael Giraldo Su%u00e1rezAn. R.Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 1 (2024) %u00b7 pp. 83-96Figura 2. La prote%u00edna multifuncional RepA del pl%u00e1smido de Pseudomonas pPS10 y sus aplicaciones en biolog%u00eda sint%u00e9tica. A) Cambiosconformacionales que experimenta el dominio WH1 son responsables de la transici%u00f3n de la prote%u00edna RepA desde un represortranscripcional de su propio gen (uni%u00f3n al operador repA) a iniciar la replicaci%u00f3n del pl%u00e1smido pPS10 (uni%u00f3n a los iterones en oriV) y,finalmente, a inhibir %u00e9sta al asociar mol%u00e9culas del pl%u00e1smido a trav%u00e9s de un puente de naturaleza amiloide (flechas rojas). B) Diversosligandos naturales y sint%u00e9ticos promueven o inhiben la transformaci%u00f3n del dominio WH1 en fibras amiloides, permitiendo as%u00ed controlarese proceso. C) La secuencia amiloidog%u00e9nica en RepA-WH1 puede ser utilizada para promover la agregaci%u00f3n de otras prote%u00ednas,generando as%u00ed priones sint%u00e9ticos en levaduras y bacterias. D) RepA-WH1, fusionada a un marcador fluorescente (mCherry), permitecaracterizar su agregaci%u00f3n amiloide y propagaci%u00f3n epigen%u00e9tica como prion en E. coli, as%u00ed como trazar las v%u00edas responsables de sucitotoxicidad, comunes a las descritas en las mitocondrias en las enfermedades neurodegenerativas