Page 10 - 88_01
P. 10

1. INTRODUCCIÓN A LOS MICROARNS                                                                                            ANALES
        Los microARNs (miARNs) son una clase de moléculas de                                                                   RANF

ARN pequeñas que regulan la expresión génica a nivel post-trans-                                                                           www.analesranf.com
cripcional. Descubiertas inicialmente en el gusano C. elegans (1, 2),
se consideraron una peculiaridad de los nematodos hasta que se         cola 3’ poliadenilada (20). Los pri-miARNs que pueden ser de varios
observó que algunos de ellos estaban filogenéticamente conservados     miles de nucleótidos, son procesados por la enzima ARNasa III lla-
en una amplia variedad de organismos, incluyendo humanos (3-           mada Drosha y la proteína de unión a ARN de doble cadena DGCR8
5). Hoy en día se está observando progresivamente el importante        (21-23) generándose uno o más precursores (pre-miARN).
valor que desempeñan los microARNs como reguladores de la ex-
presión génica. A nivel celular los microARNs son importantes en el            Los pre-microARNs están formados por alrededor de 65
mantenimiento de la identidad celular (6, 7). De hecho, niveles        a 85 nucleótidos y presentan una fuerte complementariedad interna
anormales de los microARNs a menudo resultan en una pérdida de         que les hace plegarse sobre si y establecer estructuras de horquilla,
la diferenciación celular, un proceso común en el desarrollo tumoral.  que asimilan a las que tienen los ARN de doble cadena. Los pre-
Por lo tanto, como cabría de esperar, disfunciones en la vía de los    miARN son exportados al citoplasma por medio del factor de ex-
miARNs afectan a muchos procesos celulares que están recurrente-       portador nuclear Exportin-5 y su cofactor RAN-GTP (24, 25). Una
mente alterados en cáncer como proliferación, diferenciación, apop-    vez en el citoplasma los pre-microARNs son procesados de nuevo
tosis, metástasis y mantenimiento de los telómeros (8) (9) (10).       por otra enzima ARNasa III llamada Dicer generando ARNs de
1.1. microARNs: Genómica, Biogénesis y modo de acción                  doble cadena de unos 22 nucleótidos (26-28). La proteína Argo-
                                                                       nauta 2 es reclutada completándose el complejo silenciador inducido
        Los microARNs conforman una extensa y homogénea fa-            por ARN (RISC) (29, 30). Sólo una de las dos cadenas (cadena guía)
milia de ARN no codificantes de proteína, con un tamaño compren-       quedará en el complejo RISC. El factor que parece determinar cual
dido de 19-25 nucleótidos actualmente están creciendo en número,       de estas cadenas permanece en el complejo RISC es la estabilidad
diversidad y función (11, 12). En el 2022 la base de datos de micro-   del anillamiento formado (31-34).
ARNs (13) tenía registradas 48 860 secuencias maduras de micro-
ARNs descubiertos en 271 organismos (mirbase.org v22.5).                       La represión de la expresión del ARN mensajero (ARNm)
Actualmente (Enero 2022) el genoma humano contiene 2654 se-            puede darse de dos formas dependiendo de la complementariedad
cuencias maduras de microARNs documentadas en humanos, pero            que presenten el microARN y su diana. Si el microARN se une con
modelos computacionales predicen más (14).                             una complementariedad perfecta o casi perfecta al ARNm es frag-
                                                                       mentado por el complejo RISC y degradado. Este mecanismo se da
        Alrededor de la mitad de los genes que codifican micro-        principalmente en plantas (35) aunque ha sido también observado
ARNs están organizados en grupos de transcritos policistrónicos, los   en ocasiones en animales (36). Si la unión del microARN y su ARNm
cuales son procesados para constituir los microARNs individuales       es imperfecta se inhibe la traducción proteica seguido por un grado
(15, 16). Los restantes microARNs se generan a partir de transcritos   variable de degradación del mensajero. Este último escenario es el
individuales. Más de dos terceras partes de los microARNs comparten    que se ha observado más común en células animales y la interacción
unidades transcripcionales con genes codificantes para proteína o      se da más frecuentemente a nivel de las regiones sin traducir
ARNs largos no codificantes. Estos pueden transcribirse a partir de    3’(UTR) (37, 38). Se ha sugerido varios mecanismos mediante los
su propios promotores, promotores de genes cercanos o promotores       cuales los microARNs producen la inhibición de la traducción que
de sus genes hospedadores (17). Gran parte de los microARNs que        incluyen: a) el bloqueo del inicio de la traducción, el bloque de la
surgen de genes codificantes para proteínas están localizados en       elongación, b) el secuestro de los ARNm en los cuerpos P (P-bodies),
intrones, mientras que los que surgen de ARN codificantes mas lar-     compartimentos especializados en el citoplasma donde se da la re-
gos pueden estar localizados en intrones o exones (18). Al menos       presión transcripcional y c) la degradación de los ARNm (37, 39-
un tercio de las familias de microARNs están altamente conservadas     41).
entre especies (19) y el 60% de los loci de microARNs están conser-
vadas de ratones a humanos (13).                                               Además se ha observado que los microARNs pueden pre-
                                                                       sentar una regulación post-transcripcional en respuesta a un estí-
        El esquema básico de la biogénesis de los microARN se          mulo proliferativo y de diferenciación celular (42). Así, por ejemplo,
encuentra detallado en la Figura 1. La mayor parte de los micro-       se ha observado que al menos en el caso de la familia de microARNs
ARNs se trascriben a partir de la ARN polimerasa II como transcritos   let-7, la proteína de unión a ARN llamada Lin28, regula su madu-
primarios (pri-miARNs) que contienen una estructura 5’ CAP y una       ración y es necesaria y suficiente para bloquear el proceso de ma-
                                                                       duración de let-7 (43).

                                                                       1.2. Las funciones de los MicroARNs como reguladores: sus
                                                                       dianas.

                                                                               No todos los genes codificantes de proteínas están regu-
                                                                       lados por los microARNs. Algunos genes que desempeñan funciones

       OncomicroRNAs and their future pharmacological applications

8 Pedro Pablo Medina Vico
        An. Real Acad. Farm. Vol. 88. Nº 1 (2022) · pp.7-18
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15