Page 9 - 88_01
P. 9
ANALES
RANF
www.analesranf.com
ONCOMICROARNS Y SUS FUTURAS APLICACIONES FARMACOLÓGICAS
ONCOMICRORNAS AND THEIR FUTURE PHARMACOLOGICAL APPLICATIONS
Pedro Pablo Medina Vico
GENYO. Centre for Genomics and Oncological Research: Pfizer / University of Granada / Andalusian Regional Government, PTS Granada - Avenida de la Ilustración, 114 - 18016
GRANADA, Spain
corresponding author: pedro.medina@genyo.es / pedromedina@ugr.es
REVISIÓN
Trabajo ganador del premio de la Real Academia Nacional de Farmacia en el Concurso Científico 2021
RESUMEN Palabras Clave:
Desde el descubrimiento del dogma central de la Biología Molecular, el ácido ribonucleico (ARN) se postuló como una
molécula mensajera, que transmitía la información de la síntesis de proteínas del ADN, en núcleo de la célula, al cito- microARN
plasma. Sin embargo, trabajos de investigación posteriores, han puesto de manifiesto que el ARN también ejerce funciones cáncer
más allá de la de actuar como mensajero. Así, hoy en día se conoce que existe una gran cantidad de moléculas de ARN terapias anti-tumorales
no codificantes de proteína que ejercen un papel fundamental en la célula. Los microARNs (miARNs), pertenecen a este terapias experimentales
ARN no codificante de proteínas y su estudio ha revolucionado nuestro conocimiento sobre la funcionalidad de los ARNs.
Los microARNs son moléculas reguladoras de la expresión de génica que colaboran para determinar cuando o donde los Keywords:
genes se traducen a proteína. Como su nombre indica estas moléculas están compuestas por ácidos nucleicos (ARN) y no
por proteína, en contraste con los reguladores de la expresión génica previamente conocidos. Debido a su pequeño tamaño microRNA
(los genes humanos están codificados por miles de nucleótidos y los microARNs por sólo una veintena) y su naturaleza cancer
peculiar, los microARNs fueron descubiertos una vez se secuenció el genoma humano. anti-tumor therapies
Los microARNs juegan un papel fundamental en el establecimiento de la identidad celular. Componentes de la maquinaria experimental therapies
de síntesis de microARNs o microARNs per se, han sido asociados con patologías humanas. Se ha descubierto que los mi-
croARNs juegan un papel importante en muchos procesos celulares que están alterados en cáncer como: diferenciación,
proliferación y apoptosis. Así, genes que codifican para los microARNs se han encontrado en regiones cromosómicas fre-
cuentemente ganadas o perdidas en cáncer. Algunos microARNs presentan niveles de expresión alterados en cáncer y
han demostrado su capacidad para afectar la transformación celular, carcinogénesis y metástasis actuando como oncogenes
o tumores supresores. Estos microARNs que está implicados en el desarrollo tumoral se han denominado onco-microARNs,
y su nombre da título a este trabajo.
Estamos sólo al principio de comprender las repercusiones funcionales de la ganancia o pérdida de un microARN particular
en cáncer, y aun se están ensayando las primeras aplicaciones farmacológicas para el tratamiento del cáncer. A pesar de
todo, este campo está aportando una serie de prometedoras aplicaciones médicas en el diagnóstico, pronóstico y trata-
miento del cáncer que podrían aportar nuevas herramientas a la medicina del futuro.
ABSTRACT
Since the discovery of the central dogma of Molecular Biology, ribonucleic acid (RNA) was postulated as a messenger
molecule, which transmitted the information of protein synthesis from DNA, in the cell nucleus, to the cytoplasm. Ho-
iwteisvekrn,orwesneathracht twhoerrke ihsaaslsahrogwennuthmabteRrNoAf naolsno-ppreortfeoirnmcsodfuinngctiRoNnAs bmeoyolencdultehsatthoaft apclatiynga fausnadammeessnetnagl eror.leThinusth, etocdeally.
MicroRNAs (miRNAs) belong to this non-protein-coding RNA and their study has revolutionized our knowledge about
the functionality of RNAs.
MicroRNAs are gene expression regulatory molecules that help determine when or where genes are translated into
pprreovteioinu.slAysktnhoewirnnaremgeuliantdoircsatoefsg, ethneeseexmproelessciuolne.sDaureectoomthpeoisresdmoaflnl usiczleei(chaucmidasn(RgNeAne)saanrdeneontcpordoetdeibny, itnhocounsatrnadsst toof
nucleotides and microRNAs by only twenty) and their peculiar nature, microRNAs were discovered in the human
genome once it was sequenced.
rmMoiilccerrooinRRNNmAAassnppyleacreylsaleu,fluahnradvpearombceeeenssnteaasl srtshooalectiaiantreeedsatwaltibethlrieshhduinimngaccanenlplcaeidtrh,enosultoicthgy.iaeCsso.dmMifpifcoerrnoeeRnnNttiAsasotifohtnah,veepmrboielcierfoneRrfaNotuiAonnsdy,ntaotnhpdelsaaisypmoapnatcoihmsiinsp.eoTrryht,auonsrt,
genes that code for microRNAs have been found in chromosomal regions frequently gained or lost in cancer. Some
microRNAs have altered expression levels in cancer and have demonstrated their ability to affect cell transformation,
tcuamrcionrodgeevneelsoips,maenndt hmaevteasbteaesins cbayllaecdtionngcoa-smoincrcoogReNnAess, oarndtutmheoirr snuapmperegssivoerss.thTehetistelemtoicrthoRisNwAosrkth. at are involved in
We are only at the beginning of understanding the functional implications of the gain or loss of a particular microRNA
in cancer, and early pharmacological applications for cancer treatment are still being tested. Despite everything, this
field is providing a series of promising medical applications in the diagnosis, prognosis and treatment of cancer that
could provide new tools for the medicine of the future.
ONCOmicroARNs y sus futuras aplicaciones farmacológicas 7
Pedro Pablo Medina Vico
An. Real Acad. Farm.Vol. 88. nº 1 (2022) · pp. 7-18