Page 88 - 87_04
P. 88

EL PREMIO NOBEL EN FISIOLOGÍA O MEDICINA 2021                                                                                        ANALES
                                                                                                                                         RANF
Presentación
Juan-Ramón Lacadena                                                                                                                                  www.analesranf.com

RECEPTORES PARA LA TEMPERATURA Y EL TACTO: SENSORES PARA                         dos, la estructura de la personalidad, la inteligencia y las anomalías
SENTIR E INTERPRETAR EL MUNDO QUE NOS RODEA                                      de la razón. En el primer aspecto -los sentidos, que es lo que hoy
                                                                                 nos ocupa- podemos recordar las anomalías genéticas respecto a la
         Permítaseme, en primer lugar, hacer un breve comentario                 percepción de los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto)
desde el punto de vista genético. El comportamiento es algo difícil              como ocurre, por ejemplo, en el albinismo, el daltonismo, la sor-
de definir, sin embargo el Profesor José Luis Pinillos (“La mente                dera, la pérdida de olfato, etc. Podemos recorder que, en el año
humana”, Biblioteca Básica Salvat de Libros RTV, 1969, 179 págs.)                2004, Axel y Buck recibieron el Premio Nobel en Fisiología o Medi-
resolvió la cuestión definiéndolo, simplemente, como “cualquier re-              cina “por sus descubrimientos de receptores olorosos y la organiza-
acción a cualquier estímulo”. Dentro de la escala evolutiva de los               ción del sistema olfativo”.
seres vivos, el comportamiento se expresa a distintos niveles: desde
los tropismos y las taxias a los reflejos, instintos, aprendizaje y la                   Este preámbulo está justificado porque el tema objeto del
inteligencia. La Genética del Comportamiento estudia el control ge-              premio Nobel en Fisiología o Medicina 2021 tiene que ver concre-
nético de las acciones de los organismos, entendiendo por acción                 tamente con el sentido del tacto: en efecto, el 6 de octubre de 2021,
cualquier respuesta a cualquier estímulo, tal como se decía ante-                la Real Academia de Ciencias de Suecia en Estocolmo concedió el
riormente. Recojo a continuación algunas reflexiones basadas en                  Premio Nobel en Fisiología o Medicina a los doctores David Julius
escritos anteriores míos (“Genética”, 4ª ed., 1988, Cap. XXI, AGESA,             y Ardem Patapoutian “por sus descubrimientos de receptores para
Madrid, pp. 1143-1172).                                                          la temperatura y el tacto”. Sensores para sentir e interpretar el
                                                                                 mundo que nos rodea, en palabras de la institución Nobel.
         El análisis genético del comportamiento presenta ciertas
dificultades debido a tres causas principales:                                           Sus descubrimientos han desvelado uno de los secretos de
                                                                                 la naturaleza para explicar las bases moleculares para sentir el
         1) la ambigüedad con que se establece en ocasiones el                   calor, el frío y la fuerza mecánica que son fundamentales para nues-
propio concepto de comportamiento ya que mal podremos analizar                   tra capacidad de sentir, interpretar e interactuar con nuestro am-
genéticamente algo sin saber a ciencia cierta lo que pretendemos                 biente interno y externo.
estudiar,
                                                                                         Como dice la Institución Nobel, el Dr. David Julius utilizó
        2) la distancia entre el fenotipo (es decir, la propia pauta             la capsaicina, un compuesto picante del chile que induce una sen-
del comportamiento) y el genotipo que lo determina, pues entre                   sación de ardor, para identificar un sensor en las terminaciones ner-
ambos media un complejo camino fisiológico por recorrer. La acción               viosas de la piel que responde al calor.
genética primaria puede afectar a los órganos sensoriales (recep-
tores), cambiando la información recibida; al sistema intermediario                      Por su parte, el Dr. Ardem Patapoutian utilizó células sen-
nervioso o endocrino, alterando las capacidades de coordinación y                sibles a la presión para descubrir una nueva clase de sensores que
percepción; y a los órganos efectores musculares o glandulares, mo-              responden a estímulos mecánicos en la piel y los órganos internos.
dificando la respuesta,                                                          Estos descubrimientos permitieron aumentar rápidamente la com-
                                                                                 prensión de cómo nuestro sistema nervioso percibe el calor, el frío
        3) la influencia del ambiente en la manifestación del com-               y los estímulos mecánicos.
portamiento. Lo difícil en muchos análisis genéticos del comporta-
miento es llegar a conocer la importancia relativa de los                                Los galardonados identificaron eslabones críticos que fal-
componentes genético y ambiental.                                                taban en nuestra comprensión de la compleja interacción entre
                                                                                 nuestros sentidos y el entorno. Antes de los descubrimientos de Ju-
         Desde el punto de vista metodológico, el comportamiento                 lius y Patapoutian no se conocía cómo se convierten la temperatura
se puede analizar en dos direcciones opuestas: partiendo de geno-                y los estímulos mecánicos en impulsos eléctricos en el sistema ner-
tipos mutantes, tratar de analizar las posibles variaciones del patrón           vioso. Sus descubrimientos de los receptores para la temperatura y
de conducta (método genotípico) o bien, a partir de la variabilidad              para el tacto han desvelado uno de los secretos de la naturaleza
fenotípica del comportamiento observada en la población, analizar                para explicar las bases moleculares para sentir el calor, el frío y la
su base genetica (método fenotípico).                                            fuerza mecánica que son fundamentales para nuestra capacidad de
                                                                                 sentir, interpretar e interactuar con nuestro ambiente interno y ex-
         El estudio genético del comportamiento humano se puede                  terno.
realizar desde cuatro aspectos distintos: la percepción de los senti-

446  Sesión científica premios Nobel en fisiología o medicina y en química 2021
     Juan Ramón Lacadena, Maria Teresa Villalba y José Carlos Manéndez
     An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº4 (2021) · pp. 445-472
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93