Page 91 - 87_04
P. 91
ANALES capsuladas para el tacto. Según los ligandos que detectan se pueden
RANF clasificar en: fotorreceptores, que perciben luz; quimiorreceptores,
distintos tipos de sustancias químicas del ambiente o de la dieta y
www.analesranf.com mecanorreceptores, que detectan presión, vibración, frecuencias, y
dentro de estos los termorreceptores, capaces de percibir cambios
dón que conectaba distintas partes del cuerpo con el cerebro para de temperatura.
transmitir señales dolorosas. Observó que distintos puntos de la piel 7. DETECTAR EL ENTORNO
reaccionaban a estímulos sensoriales específicos, como el tacto, el
calor o el frío, lo que indicaba que distintos estímulos activaban di- La capacidad de recibir información de los sentidos del
ferentes tipos de nervios. entorno y adaptarse a él es una cualidad esencial para la supervi-
5. PREMIOS NOBEL QUE HAN ABIERTO CAMINO vencia de todos los organismos (2). Por ejemplo, las bacterias se
adaptan a los cambios de fuerza osmótica mediante la activación
En el siglo XX algunos descubrimientos relacionados con de canales iónicos mecanosensibles que les permiten sobrevivir
este tema fueron galardonados con un Premio Nobel y relacionados cuando quedan atrapadas en el agua de lluvia. En los seres huma-
con el estudio de las bases moleculares de los sistemas sensoriales. nos y otros animales, la piel nos protege de nuestro entorno impi-
Tres premios Nobel de Fisiología o Medicina hicieron avanzar sig- diendo la evaporación de los fluidos corporales, la invasión de
nificativamente nuestra comprensión del sistema nervioso sensorial microbios y la luz solar. Sin embargo, la piel también proporciona
somático; en 1906, Camillo Golgi y Santiago Ramón y Cajal lo re- nuestro contacto más directo con el mundo. Los dos tipos principales
cibieron por su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso, que de piel de los mamíferos son la peluda y la glabra. La piel glabra
incluía una descripción anatómica del sistema somatosensorial. Sir (o piel sin pelo) se encuentra en las palmas de las manos y en las
Charles Sherrington y Edgar Adrian recibieron el Premio Nobel en puntas de los dedos, así como en las plantas de los pies. La piel con
1932 por sus descubrimientos sobre la función de las neuronas, e vello constituye el resto y difiere ampliamente en su vellosidad.
incluían una descripción de aquellas neuronas somatosensoriales. Ambos tipos de piel tienen una capa externa, la epidermis, y una
En 1944, Joseph Erlanger y Herbert Spencer Gasser les concedieron capa interna, la dermis, y los receptores sensoriales inervan ambas
el Nobel por sus descubrimientos relacionados con las funciones que (3). Para satisfacer una amplia gama de demandas sensoriales, se
llevan a cabo diferentes tipos de fibras nerviosas somatosensoriales necesitan muchos tipos de células receptoras especializadas. Desde
individuales que perciben las sensaciones táctiles dolorosas e ino- terminaciones nerviosas libres hasta complejas combinaciones de
cuas. Se establecieron además importantes avances en la propaga- nervios, tejido conectivo y células de soporte. Existen cinco tipos prin-
ción de los potenciales de acción a lo largo de las fibras nerviosas cipales: los corpúsculos de Pacini con una cápsula ovoide de capas
sensoriales de la piel y los músculos. El descubrimiento de diferentes concéntricas de tejido conectivo en forma de cebolla y una terminal
tipos de fibras con velocidades de conducción, umbrales de activación nerviosa en el centro, los corpúsculos de Meissner se localizan en
y periodos refractarios distintos, permitió vincularlas con diferentes las crestas de la piel glabra y son aproximadamente una décima
modalidades somatosensoriales y establecer un magnífico punto de parte del tamaño de los de Pacini. Los corpúsculos de Ruffini se ase-
partida para investigaciones posteriores. Sin embargo, quedaban mejan a los de Pacini pero mucho más pequeños y, al igual que
cuestiones sin resolver: ¿Cuál era la naturaleza y la identidad mo- estos, se encuentran en el tejido subcutáneo de la piel vellosa y gla-
lecular de los receptores moleculares que podían percibir la tem- bra, son células termorreceptoras y detectan vibraciones con fre-
peratura y el tacto? ¿Cómo podían esos sensores convertir los cuencias bajas. Los discos de Merkel están formados por células
estímulos en potenciales de acción dentro de las fibras nerviosas so- epiteliales aplanadas y son responsables del tacto y la propiocepción.
matosensoriales? Las terminaciones nerviosas libres captan los estímulos dolorosos y
6. CÉLULAS RECEPTORAS SENSORIALES ESPECÍFICAS la temperatura (4).
Cuando se dice que las células receptoras mandan una co- Los campos receptivos de los diferentes tipos de receptores
municación a nuestro cerebro, quiere decir que una percepción sen- cutáneos varían mucho en tamaño, extremadamente amplios en los
sorial, interacciona con una célula especializada que recoge los corpúsculos de Pacini, mientras que los de los corpúsculos de Meiss-
“datos” y convierte dicha información en impulsos nerviosos. Nuestra ner y los discos de Merkel son más pequeños. Los dos últimos pare-
capacidad de escuchar, saborear, ver, oler y tocar depende de nues- cen ser responsables de la capacidad de las yemas de los dedos para
tros órganos sensoriales, que contienen en sus estructuras, células realizar discriminaciones táctiles finas.
receptoras especializadas, bastones y conos para los fotones de luz,
neuronas olfativas y botones gustativos para el olfato y el gusto, cé-
lulas ciliadas para el oído y terminaciones nerviosas aisladas o en-
Receptores para la temperatura y el tacto: sensores para sentir e interpretar el
449mundo que nos rodea. Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2021
María Teresa Vilalba Díaz
An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº4 (2021) · pp. 447-457