Page 77 - 87_04
P. 77
ANALES
RANF
www.analesranf.com
Figura 1
P y de otros iones). De hecho, el remodelado óseo es uno de los osteoformadoras promovida por factores quimiotácticos, que ela-
principales mecanismos que mantienen la homeostasis mineral. boran una matriz llamada osteoide (básicamente, colágeno tipo 1).
El remodelado óseo tiene lugar a lo largo de la superficie ósea, en La fase siguiente es la mineralización de dicho osteoide y el sellado
las conocidas como Unidades de Remodelado Óseo (BRU, en termi- de la cavidad de resorción inicial generada por los osteoclastos me-
nología inglesa). Este es un proceso complejo en el que intervienen diante su recubrimiento con una capa de osteoblastos diferenciados
varios tipos celulares, que incluyen los osteoblastos (células osteo- como “células alineadas” (lining cells en inglés). Esto constituye la
formadoras de origen mesenquimal), los osteoclastos (células de- fase quiescente final. Para iniciar un nuevo ciclo de remodelado es
rivadas de precursores de monocitos/macrófagos responsables de necesaria la retracción de las “células alineadas” que sellan la su-
la resorción ósea) y los osteocitos (osteoblastos completamente di- perficie ósea para dar paso a los osteoclastos. Este proceso normal-
ferenciados embutidos en la matriz ósea mineralizada). Estos últi- mente dura unos 6 meses en humanos. Al final del ciclo, la mayoría
mos tienen una estructura dendrítica con prolongaciones (> 60%) de los osteoblastos mueren por apoptosis y solo una mi-
citoplasmáticas y se comunican con el resto de poblaciónes celulares noría (alrededor de 20%) quedan diferenciados como células ali-
en la BRU a través de canalículos que perforan la matriz minerali- neadas u osteocitos en la superficie mineralizada. La homeostasis
zada. En la actualidad los osteocitos se consideran los verdaderos ósea depende del balance entre la resorción y la formación ósea, lo
orquestadores del remodelado óseo (8). que lleva consigo un verdadero ajuste fino del proceso de remode-
lado óseo.
El remodelado óseo transcurre en diferentes fases (Fig.
2). La fase de activación comienza por la atracción de células oste- El remodelado óseo está regulado por estímulos, mecá-
oclásticas y sus precursores hacia la BRU promovida por los osteo- nicos (la actividad física es esencial para mantener un buen balance
blastos y sobre todo los osteocitos. Los osteoclastos comienzan la óseo) y por una variedad de factores sistémicos y locales (citoquinas
resorción de la matriz mineralizada, un proceso breve que finaliza y factores de crecimiento). Entre estos factores, el ligando del re-
por la acción del calcio y ciertos factores de crecimiento liberados ceptor activador del factor NFkappaB (RANKL) se ha identificado
de la matriz durante la resorción que provocan la apoptosis de los como el principal activador de los osteoclastos y sus precursors así
osteoclastos. A continuación, comienza el reclutamiento de células como de su supervivencia y función (9). Esta citoquina es una pro-
Uso de péptidos derivados de la proteína relacionada con la
435parathormona para aumentar la formación y la regeneración ósea
Pedro Esbrit Argüelles
An. Real Acad. Farm.Vol. 87. nº 4 (2021) · pp. 433-443