Page 37 - 87_04
P. 37

ANALES
RANF

  www.analesranf.com

RETOS EN LA INVESTIGACIÓN DE LA INTERACCIÓN ENTRE EJERCICIO Y NUTRICIÓN

RESEARCH CHALLENGES ON THE INTERACTION BETWEEN EXERCISE AND NUTRITION

Marcela González Gross
ImFINE Research Group. Departamento de Salud y Rendimiento Humano. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad Politécnica de Madrid. 28040 Madrid (España).

corresponding author: marcela.gonzalez.gross@upm.es

REVISIÓN

                                                     Discurso de ingreso en la Real Academia Nacional de Farmacia como académico correspondiente.

RESUMEN                                                                                                                     Palabras Clave:
El aumento de la esperanza de vida y de las enfermedades crónicas no transmisibles (obesidad, diabetes tipo 2, enfer-
medades cardiovasculares, cáncer, demencia, depresión, entre otras) han propiciado que tanto las Ciencias del Deporte       Actividad física
como las de Nutrición ganen en importancia en investigación y en Salud Pública. Pero la falta de conexión y colaboración    Ejercicio físico
entre estas áreas han hecho que la mayoría de los estudios científicos analicen los aspectos por separado. El estado        Nutrición
actual del conocimiento científico parece indicar que lo razonable es que se aborden de forma conjunta, aunque clara-
mente se planteen nuevos interrogantes en la combinación de ambos. El efecto combinado entre los nutrientes y los es-       Keywords:
tímulos fisiológicos de las cargas de entrenamiento no son los mismos en todas las personas, ya que hay una respuesta
individualizada motivada por aspectos genéticos y epigenéticos. Por tanto, deberemos ser capaces de identificar respon-     Physical activity
dedores y no respondedores a las intervenciones nutricionales y de ejercicio. De los muchos retos que se plantean en la     Physical exercise
actualidad, encontramos la complejidad del balance energético, durante muchos años entendido de forma errónea como          Nutrition
una matemática; el efecto que la actividad física o su ausencia tiene en los hábitos y estado nutricional; la sarcopenia y
la osteoporosis; la obesidad sarcopénica; la microbiota; el deterioro cognitivo; y la mortalidad.
ABSTRACT

The increase of life expectancy and non-communicable chronic diseases (obesity, type 2 diabetes, cardiovascular
diseases, cancer, dementia, depression, among others) have led to both Sports and Nutrition Sciences gaining
importance in research and in Public Health. But the lack of connection and collaboration between these areas
has caused most scientific studies to analyze these aspects separately. The current state of scientific knowledge
seems to indicate that it is reasonable to address them jointly, although new questions clearly arise in the com-
bination of both. The combined effect between nutrients and physiological stimuli of training loads are not
the same in all people, since there is an individualized response motivated by genetic and epigenetic aspects.
Therefore, we must be able to identify responders and non-responders to nutritional and exercise interventions.
Among the many challenges that arise today, we find the complexity of the energy balance, for many years
misunderstood as a mathematical equation; the effect that physical activity or its absence has on habits and
nutritional status; sarcopenia and osteoporosis; sarcopenic obesity; microbiota; cognitive impairment; and
mortality.

                                                     Retos en la investigación de la interacción entre ejercicio y nutrición                   395
                                                                                                              Marcela González Gross

                                                                            An. Real Acad. Farm.Vol. 87. nº 4 (2021) · pp. 395-401
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42