Page 32 - 87_04
P. 32

ANALES
                                                                                RANF

                                                                      www.analesranf.com

Figura 6. Ciclodextrinas como modificadores de las fases móviles en cromatografía de líquidos (HPLC). (A) Equilibrios de distribución en presencia de CDs (B) Cromatograma
mostrando la mejora en la eficacia de las separaciones en presencia de 2-hidroxipropil-??-CD. R: Respuesta del detector; tR: tiempo de retención; IS: patrón interno; 1:
norharmano; 2: harmano; 3: harmina. (C) Reducción de la proporción de disolventes orgánicos en las fases móviles que incorporan ciclodextrinas. Volumen de disolvente
orgánico consumido en la separación cromatográfíca según el procedimiento de separación (58).

cenario de las metodologías de adsorción donde las ciclodextrinas,    D. Fidel Ortega por su disponibilidad y su generosidad al haber
sus polímeros, nano-esponjas y asociaciones de estas con otros ma-    aceptado mi presentación. A todos mis compañeros y colaboradores
teriales adsorbentes (nanotubos de carbono y sílice) son sumamente    en los diferentes proyectos de investigación. Al Ministerio de Ciencia
atractivas y con un futuro prometedor.                                e Innovación; y a la Universidad Complutense de Madrid, la finan-
8. CONCLUSIONES                                                       ciación.
                                                                      9. REFERENCIAS
        Se ha revisado el papel de las ciclodextrinas en distintos    1.- Shenderovich, IG. Gulliver in the country of Lilliput: an interplay of
aspectos como la tecnología farmacéutica, la química analítica, ya
sea en la etapa pre-analítica o bien en la etapa analítica propia-         noncovalent interactions. Molecules 2021; 26: 158-161.
mente dicha, y mas, concretamente en las determinaciones por cro-     2.- Ariga K, Kunitake T. Supramolecular Chemistry. Fundamentals and
matrografía. El papel de las ciclodextrinas como elementos
adsorbentes esenciales para la recuperación del medioambiente              Applications, Berlín Heidelberg: Springer-Verlag 2006.
captando los compuestos responsables de las contaminación am-         3. Schneider, HJ. Binding mechanisms in supramolecular complexes.
biental es especialmente significativo. Se ha centrado el enfoque en
las aplicaciones analíticas de las ciclodextrinas por ser objeto de        Angew Chem Int Ed 2009; 48: 3924 - 3977.
nuestros trabajos de investigación desde hace casi 30 años. Su sin-   4. Davis ME, Brewster ME. Cyclodextrin-based pharmaceutics: past, pre-
gularidad como cavitandos altamente selectivos capaces de captar
y discriminar compuestos quirales, y diferenciar entre análogos quí-       sent and future. Nat Rev Drug Discov 2004; 3: 1023-1035.
micamente y estructuralmente relacionados les confiere propiedades    5. Lagona J, Mukhopadhyay P, Chakrabarti S, Isaacs, L. The cucurbit (n)
y aplicaciones únicas. A ello que hay que unir su relativa facilidad
de producción a partir de fuentes naturales y siendo totalmente sos-       uril family. Angew Chem Int Ed 2005; 44: 4844-4870.
tenibles por tratarse de compuestos naturales.                        6. Gavvala K, Sengupta A, Hazra P. Modulation of photophysics and pKa
Agradecimientos
                                                                           shift of the anticancer drug camptothecin in the nanocavities of su-
        Mi reconocimiento y gratitud a los Excelentísimos Sres.            pramolecular hosts. ChemPhysChem 2013; 14: 532 - 542.
Académicos D. Benito del Castillo, D. Bartolomé Ribas y D. José Car-  7. Li J. Cyclodextrin inclusion polymers forming hydrogels. Adv Polym Sci
los Menéndez y muy especialmente al Excelentísimo. Sr. Académico           2009; 175-203.
                                                                      8. Kang SO, Llinares, JM, Dayc VW, Bowman-James K. Cryptand-like
                                                                           anion receptors. Chem Soc Rev 2010; 39: 3980 - 4003.
                                                                      9. Anderson J, Berthod A, Pino V, Stalcup AM. Analytical Separation
                                                                           Science, volumen 5, Wiley-VCH, 2016.

          Natural and synthetic cavitands: challenges and answers

390 in chemistry and pharmaceutical technology
          María Antonia Martín Carmona
          An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº 4 (2021) · pp. 381-393
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37