Page 74 - Demo
P. 74
personasconformacióneminentementecientíficaenestaobraseaúnancorrectamenteelanálisisdelasdisposicionesnormativasjuntoconopinionesdoctrinales ybrevesapuntesjurisprudencialesNoenvanoafirmóDelPozoCarrascosaprecisamenteenestaobraqueelDerechoFarmacéutico ynolaLegislaciónFarmacéuticadebeserelobjetodeestudiodelosestudiantesdeFarmacia(78)GonzálezBuenopublicósu«Manualdelegislaciónfarmacéutica»(1ªed1994;2ªed19993ªed2004)(80196197)conobjetodeacercaralosestudiantesuniversitariosdeFarmaciadelaUniversidadComplutensedeMadridsobreestadisciplinaasícomolaactualizacióndelosprofesionales SobreesteasuntoPuertoSarmientoexplicóenlapresentacióndelaprimeraedicióndeesteManualque«EldelDr.Suñéesuntratadoimprescindibleparaalumnos yprofesionales,perosudistribucióncomercialenMadridnohasidonuncalaadecuada»(1)GonzálezBuenoencolaboraciónconPuertoSarmientoadaptóloscontenidosenlaobratitulada«Compendiodehistoriadelafarmaciaylegislaciónfarmacéutica»(Madrid2011)(166)Actualmenteel«Manualdelegislaciónfarmacéutica»encolaboracióncondelCastilloRodríguezsigueactualizado(4ªed2017;5ªed 20196ªed 2020)(198–200)eso síconunmenornúmerodeunidadesdidácticasEnlacuartaedicióndelManual sehanomitidolostemasreferentesaproductosquesinsermedicamentosgozandeunrégimenjurídicoespecialporsusimplicacionesenlasaluddelaspersonasyestánsometidosaciertoscontrolesporlasautoridadessanitariascomosonlosproductoscosméticosSinembargoenlaquintaedicióndeManualsededicauncapítuloalosproductossanitariosEnlasextaedicióndelaobraseincorporacomoautoraGonzálezLeonoryseincluiríauncapítulodestinadoalestudiodeladistribucióndemedicamentosdeusohumanodefabricaciónindustrialNótesequelareduccióndelcontenidodelcitadotextodenaturalezadidácticarespondealasexigenciascurricularesestablecidasparalosestudiosdelGradoenFarmaciaestablecidosenlaDirectiva2005/36/CEdelParlamentoEuropeoydelConsejode7deseptiembrede2005(vid.supra)32cCódigosConindependenciadelosCódigosdeDerechoFarmacéuticodelosquenoshemosocupadoanteriormente tambiénsehanpublicadocódigosencuyarúbricafigura«LegislaciónFarmacéutica»NosocuparemospuesacontinuacióndeestosúltimosLapatronaldelaindustriafarmacéuticainnovadoradenuestroterritorioFarmaindustriaenelmarcodesuprogramadeactuaciones con el finde «facilitar el conocimiento y correcta prácticadelanormativajurídicaquecondicionalaactividaddelSectorindustrial»(201)seocupóderefundiryordenarladenominadaLegislaciónFarmacéuticaenuntotaldeochocapítulosenfuncióndelamateriaatratar(v.gr.oficinasdefarmaciaalmacenesdemedicamentosprescripciónydispensaciónetc)enlasdosedicionesdepuescitacomodestinatariosdeestaobraexplícitamente tantoalosfarmacéuticostitularesalosfarmacéuticosqueejercenporcuentaajenacomoalosuniversitariosEstaobrasedivideendospartesbiendiferenciadaslaprimeradestinadaalasnormasdecaráctersanitario;seguidadeotraderecopilacióndelanormativaenmateriadeDerechoLaboraldeinterésenlaoficinadefarmaciaBonalDeFalgàs(1933-2005)ySánchezSobrinoensuobra «Legislación y farmacia»(Madrid1997)(194)exponenlaregulacióndelámbito farmacéuticoen tornoalaLeydelMedicamentode1990Unodelosaspectosmássignificativosdeestetextoeslainclusióndeuncapítulodedicadoalacalidadenlosserviciosdeinspecciónfarmacéuticapueshasidounaspectoignoradoenlasobrasprecedentes32bManualesdocentes/didácticosLópezGarcíaelaboródosedicionesdeunaobrabajolarúbrica«LegislaciónFarmacéutica»(Madrid1935;Madrid1942)(23195)conelobjetivoprincipaldeconstituirunaguíaquefacilitaseelestudiodelosfarmacéuticosqueansiabaningresarenelCuerpodeInspectoresfarmacéuticosmunicipalesatravésdeunsistemadeoposicionesAunqueestefarmacéuticoreconocequesuobratambiénseríadeutilidadparatodoprofesionalfarmacéuticoendiversosámbitosdelaprofesiónacasoporincorporarun suplementodenormativaadicionaldeinterésparaelmismoEnvistadequeapenasselocalizancríticasalalegislaciónsinopuntualesybrevescomentariosalamismaconsideramosqueesteautoradolecedeexageraciónenelprólogodondemanifiestalosiguiente«Nohemos queridoreducirnuestralaboralaescueta yáridarelacióndelasdisposicioneslegislativascomprendidasporcadatema;envarioscasos,nospermitimosinterpretarlas,aleccionadospornuestralarga experienciainterpretativa; en otros,las comentamos,paraevidenciarsuimprocedencia,suincumplimientoosuineficacia»(195)JoséMaríaSuñéArbussá(1928-2017)realizóuninteresanteanálisishistoriográficodelaevolucióndelalegislaciónfarmacéuticadurantelos siglos XVII–XX(172) Sinembargo sumayorcontribuciónalaLegislaciónFarmacéuticahaconsistidoenlapublicacióndeuntotaldeonceedicionesdesuobra«Legislaciónfarmacéuticaespañola»(1ªed1966 2ªed1969 3ªed1971 4ªed19765ªed19786ªed19817ªed19848ªed19879ªed199010ªed199411ªed1997)(78163)quesecomplementócondossuplementospublicadosenlosaños2000y2001DesdelanovenaedicióndelaobradeSuñéfiguraríacomocoautoraBelPrietoCiertamentefaltanlaspalabrasparahacerunadescripciónjustadeestaobrapuesdurante variasdécadashacubiertounvacíobibliográficoendistintasgeneracionesdefarmacéuticosnosóloaprendicesdeFarmaciasinotambiéndeprofesionalesyfacultativospuesdeunamaneraasequiblepara286ANALESRANFwwwanalesranfcomPharmaceuticalLawandPharmaceuticalLegislationinSpainandintheEuropeanUnionConceptEvolutionandSourcesAlfonsoNogueraPeña yCarlosdelCastilloRodríguezAnRealAcadFarmVol87Nº3(2021)·pp275-322