Page 72 - Demo
P. 72


                                    significativaenlosmedioslegislativossanitariossegúnMuñozlaobraadolecedeserpuramentedescriptivaasílascosasnoesdeextrañarquelacitadaautoradestaquesu«escasosentidocríticoaltocarlasanidaden general ylabeneficenciaenuncontextopuramenteformativo»(51)Cuesta yCkerner yCuesta y Armiñopublicaronuninteresantecompendionormativosdedisposicioneslegalesenmateriadedosdisciplinas sanitariasFarmacia yMedicinabajoelostentosotítulo «Códigomédico-farmacéutico español oRecopilacióndeleyes,reglamentos,realesórdenesydisposicionesvigentes,relativasalejerciciodelamedicina ydelafarmaciaacompañadasdelosmásprecisos comentarios,aclaraciones,modelos einstrucciones para sumásacertado cumplimiento»(Madrid1879)(170) Anuestrojuiciofueunaobraimprescindibleporsueminenteutilidadparaelejercicioprofesionaldemédicos yboticariosLosautores yamanifestaronenelcapítulointroductoriolaheterogeneidaddelaLegislaciónFarmacéuticaenlossiguientestérminos«Lasnumerosaspiezassehallandiseminadas ydisgregadasunasdeotras,óbienmonstruosamenteagrupadasendiferentes,inconexas y exiguasagrupaciones, quehacen pocomenos queimposiblesuacertadaaplicación,aunsuponiendoentodoselmássincerodeseodeconocerlas yutilizarlas»(170)Anuestrojuiciolamentablementeestasopiniones todavíaseríanválidashoyendíaaúnconeltranscursodelossiglosEnesteordendecosasnocabeningunadudadelanecesidaddedisponerdecódigosactualizadosennumerosos sectoresreguladosporlaAdministraciónPúblicacomoeselfarmacéuticoAlolargodeestetrabajodeinvestigacióncomonopodríaserdeotramaneracitaremosloscompendiosdelegislaciónfarmacéuticamásactualizadosparasuconsultaentantoquetienenunacolosalutilidadprácticaparalosprofesionalessanitariosytambiénparalosjuristasDebemosadmitirqueunadelaspublicacionesinauguralesdelasquetenemosconstanciaenestamateriafuegeneradabajolaplumadeunjuristaynoporunfarmacéuticoNosreferimosefectivamentealaobradeMalato Yuste titulada«LegislaciónFarmacéutica el farmacéutico,la farmacia,los específicos yla ventaalpúblico»(Madrid1917;reimpresoenMadrid1925)(171)enlaquerealizaunanálisisdelalegislaciónqueafectabaalosfarmacéuticosconvistasafacilitarelcumplimientodelaregulaciónvigenteenaquelmomentoTansólopormencionarlasprincipalesdisposicionesnormativasdelordenamientojurídicoespañolrelacionadasconelsectorfarmacéuticodeprincipiosdelsigloXXpodemoscitar,entreotraslaLeyOrgánicadeSanidadde28denoviembrede1855declaradacomo«fundamentalenlahistoriadelderecho sanitario español»por Suñé Arbussá(172);elRealDecretode18deabrilde1860porelque seapruebanlasOrdenanzasEnesteordendecosasdebedestacarsequeDelCastilloRodríguezdefinelaLegislaciónFarmacéuticacomo «el conjuntodelasnormasreguladorasdelosmedicamentos ydelaactividad profesional farmacéutica en toda su extensión, expuestodemanera sistemática yordenada»(50)GonzálezBuenoatestiguaquelaLegislaciónFarmacéuticaes«lareflexióndocumentadasobrelosderechos ydeberesdelos farmacéuticos, esto es, como profesionales sujetosaderecho,nocomocreadoresdeél»(166)y,explicitalacomplementariedaddelDerechoFarmacéuticoconestadisciplinaEnpalabrasdeesteautor«Estainterpretaciónnoobviala visión jurisprudencial,enloscasosenqueseaoportuno,tampocoexcluyelabúsquedadesolucionesenelpasado,nievitaelestudiodelDerechocomparado,sólodescartaelprocesotécnicoqueexplicalasrazonesconducentesalaelaboracióndelanorma jurídica,los problemaslógicos (dinámicosysistemáticos)delpropiosistemajurídico»(166)JuberíasSánchezindicóel18deenerode2019quelaLegislaciónFarmacéuticaesel «marco en el que se vanadesarrollartodoslosaspectosrelacionadosconla producción,distribución y fabricacióndelosmedicamentos»duranteelactodeinauguracióndelCiclodeConferenciasdelaño2019delCentroMilitardeFarmaciadelaDefensadeColmenar Viejoorganizadasporla AcademiadeFarmaciaSantaMaríadeEspañadelaRegióndeMurcia32Evoluciónbibliográfica32aObrasdestinadasalaexposiciónyanálisisdetextosnormativosSiguiendoaMuñoz(51)lahistoriografíalegislativafarmacéuticatienesuorigenabantiguo,concretamenteenelsigloXIIIconunasucesióndedispensasprivilegiosypragmáticasqueregulantantolosderechoscomolasobligacionesdelosboticariosasícomolasobrasdeAntonioDeAguileraoMiguelMartínezDeLeacheSinembargoatribuyeaEugenioMUÑOZlaprimeraobradeLegislaciónFarmacéuticapublicadabajoladenominaciónacertadade«RecopilaciondelasLeyes,PragmáticasReales,Decretos yacuerdosdelRealProtomedicato»(Valencia1751)(167)Unosañosmás tardeCuesta y Armiñoeditaunaobraencuatro volúmenesbajoeltítulo«Medicina,cirugía,farmacia»(Madrid1892)encuyovolumenunobajolarúbricade«legislaciónsanitaria»selimitaaexponerelarticuladodelaLeyOrgánicadeSanidadde 28denoviembrede1855sinincorporaralgúncomentariocríticoalacitadanormajurídica(168)LaobradeOyuelosyPérezdenominada«Farmaciaderechoadministrativo,civil,penal y procesal y jurisprudenciadel TribunalSupremoreferentesaestamateria»(Madrid1894)recogeunaseriededisposicioneslegalesyjurisprudencialesenmateriadeFarmaciaybeneficencia(169)Aunquegozódeunainfluencia284ANALESRANFwwwanalesranfcomPharmaceuticalLawandPharmaceuticalLegislationinSpainandintheEuropeanUnionConceptEvolutionandSourcesAlfonsoNogueraPeña yCarlosdelCastilloRodríguezAnRealAcadFarmVol87Nº3(2021)·pp275-322
                                
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76