Page 48 - 87_01
P. 48

Para desarrollar este sistema de buprenorfina se empleó                                                              ANALES
la tecnología Atrigel®, que consiste en la incorporación del fármaco                                                             RANF
en una solución polimérica que contiene el copolímero biodegra-
dable PLGA, en una proporción 50:50 láctico: glicólico, disuelto en                                                                          www.analesranf.com
el disolvente N-metil-2 pirrolidona, solvente biocompatible y mis-
cible en agua (91). Después de la inyección subcutánea de esta so-               Aunque estos sistemas se han desarrollado para la admi-
lución polimérica, la N-metil-2 pirrolidona difunde hacia los fluidos    nistración de opioides en ambas patologías, los sistemas desarro-
biológicos ocasionando la liberación inicial del principio activo so-    llados para el tratamiento del dolor aparecieron aproximadamente
lubilizado en el solvente orgánico y desencadenando la gelificación      30 años antes que los primeros sistemas desarrollados para el tra-
del polímero, formando así el implante. Sublocade® libera bupre-         tamiento de la dependencia a opioides. Esto implica que para el
norfina de forma prolongada durante 1 mes a medida que el polí-          tratamiento del dolor hayan aparecido medicamentos genéricos,
mero va degradándose y dado que al mismo tiempo que se forma             mientras que para el tratamiento de la dependencia a opioides no
el implante comienza la liberación de buprenorfina, no sería nece-       (96). Si bien la irrupción de medicamentos genéricos contribuye a
sario suplementación sublingual al principio (92).                       la sostenibilidad de los sistemas sanitarios al suponer un ahorro
                                                                         por el hecho de entrar en competencia directa dos tipos de medica-
       3.1.3.2 Buvidal®                                                  mentos que poseen ambos autorización de comercialización para
        El implante de formación in situ Buvidal® fue aprobado           una misma indicación, desde el punto de vista de los laboratorios
                                                                         farmacéuticos de medicamentos innovadores, dicha irrupción ha su-
por la EMA en 2019 para el tratamiento de la dependencia a opioi-        puesto en muchos casos la suspensión de la comercialización de de-
des al inicio del mismo o como alternativa a la buprenorfina su-         terminados medicamentos como es el caso de Avinza®, Oramorph
blingual, pero no se encuentra aprobado por la FDA (93).                 SR® u Opana ER® (97).
Actualmente existen 2 formas de Buvidal®, ambas precisan una
única administración; sin embargo, la duración de la liberación de               Respecto al tratamiento del dolor, estos sistemas de libe-
buprenorfina es diferente en función de la viscosidad del disolvente     ración prolongada permiten disminuir la frecuencia de administra-
empleado para formar el sistema. Si el solvente empleado es etanol,      ción y las fluctuaciones de las concentraciones de fármaco en sangre.
la duración del sistema es de una semana (diferentes dosis: 8, 16,       Por otro lado, las implicaciones farmacocinéticas que estos sistemas
24 o 32 mg), mientras que si el solvente es N-metil-2-pirrolidona        conllevan, como son el hecho de que la concentración máxima
se consiguen niveles mantenidos de buprenorfina durante 1 mes            (Cmáx) alcanzada con estos sistemas sea menor y que además esta
(diferentes dosis: 64, 96 o 128 mg) (94).                                no se alcance de forma inmediata (mayor tiempo en alcanzar la
                                                                         concentración máxima (Tmax)) (98), favorecen que, con un uso
        Este sistema se obtiene mediante una tecnología denomi-          acorde a la prescripción médica, se reduzca el riesgo de desarrollo
nada FluidCrystal®. Esta tecnología está basada en el uso de un          de la dependencia a opioides en comparación con las formas far-
solvente junto con dos lípidos naturales: fosfatidilcolina y dioleato    macéuticas de liberación inmediata. Sin embargo, para conseguir
de glicerol. Estos dos lípidos encapsulan la buprenorfina en una         espaciar los intervalos de administración es necesario que los siste-
matriz de cristal, que se transforma en un gel viscoso tras la difusión  mas contengan mayores cantidades de principio activo en compa-
del solvente al entrar en contacto con el entorno acuoso del lugar       ración con los sistemas de liberación inmediata. Este hecho ha de
de administración y se va degradando lentamente liberando así el         tenerse en cuenta a la hora de desarrollar sistemas de liberación
fármaco de forma prolongada (95).                                        prolongada de analgésicos opioides, pues las dosis más altas los
4. DISCUSIÓN                                                             hacen más susceptibles de abuso con fines no terapéuticos. En este
                                                                         sentido, la industria farmacéutica ha desarrollado formulaciones
El incesante intento de la tecnología farmacéutica por buscar alter-     antiabuso con una serie mecanismos físicos, químicos o farmacoló-
nativas a la terapia convencional en el tratamiento del dolor y de       gicos (99). Un ejemplo representativo es el caso de la oxicodona,
la dependencia a opioides ha llevado al desarrollo de sistemas de        cuyos comprimidos de liberación modificada fueron reformulados
liberación prolongada de fármacos opioides. Aunque muchos de             con mecanismos físicos antiabuso y posteriormente relanzados al
estos sistemas están aprobados tanto por la FDA como por la EMA,         mercado (100). Análogamente, la migración desde sistemas reser-
algunos solo se encuentran aprobados en Estados Unidos (Ka-              vorio hacia sistemas matriciales (o incluso sistemas mixtos o matri-
dian®, Vivitrol®, Sublocade®), mientras que otros solo se en-            ciales avanzados) en parches transdérmicos consigue disminuir la
cuentran aprobados en Europa (Matrifen®, Edunix® y Buvidal®).            tendencia hacia el abuso de los mismos por parte de los pacientes.
                                                                         Hasta la fecha, el desarrollo y la reformulación de estos sistemas
           Extended-release delivery systems of opioids:                 para disminuir la tendencia hacia un uso ilícito solo ha sido reco-
                                                                         nocida por la FDA.
46 analgesia and dependence
           Alexandre Pérez-López, Laura Gómez-Lázaro, et al                      La vía por la cual se han desarrollado más sistemas de li-
          An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº1 (2021) · pp. 35 - 51         beración prolongada con analgésicos opioides es la vía oral: para
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53