Page 38 - 84_ex1
P. 38

A	pesar	del	descenso	del	casi	50%	en	la	incidencia	de	ECV	en	las	últimas	tres	
décadas,	continua	siendo	la	causa	más	frecuente	de	muerte	en	el	mundo.	Los	
países	 occidentales,	 incluidos	 los	 Estados	 Unidos	 y	 Europa	 (norte	 y	 este),	
continúan	 teniendo	 una	 tasa	 absoluta	 de	 morbilidad	 y	 mortalidad	
cardiovascular	 inaceptablemente	 alta,	 del	 35%	 y	 adquiere	 características	 de	

epidemia	 encubierta	 en	 países	 en	 vías	 de	 desarrollo.	 De	 acuerdo	 con	 las	
previsiones	 de	 la	 Organización	 Mundial	 de	 la	 Salud,	 la	 ECV	 continuarán	
siendo	 la	 principal	 causa	 de	 muerte	 en	 el	 año	 2030.	 Sin	 embargo,	 algunas	
áreas	 del	 mundo,	 como	 los	 países	 mediterráneos	 o	 Japón,	 muestran	 una	
incidencia	 menor	 de	 ECV	 que	 países	 del	 norte	 y	 este	 de	 Europa	 o	 EEUU.	

Descartada	 la	 causa	 genética,	 estas	 diferencias	 podrían	 explicarse	 por	 unos	
hábitos	de	vida	más	saludables	como	la	dieta	y	la	actividad	física.	
	
En	 este	 sentido,	 actualmente,	 existe	 suficiente	 evidencia	 científica	 que	

demuestra	 el	 papel	 protector	 de	 la	 Dieta	 Mediterránea	 (DietMed)	 en	 la	
prevención	 de	 la	 ECV	 a	 través	 de	 diversos	 mecanismos	 como	 un	 mejor	
control	 de	 los	 factores	 clásicos	 de	 riesgo	 cardiovascular	 (FRC)	 (DM,	 HTA,	
sobrepeso,	etc.).	Más	concretamente	se	ha	descrito	que	la	DietMed	también	
ejerce	 un	 papel	 anti-inflamatorio,	 inmunomodulador	 y	 antioxidante	 que	

retrasaría	 la	 progresión	 de	 la	 ECV.	 Quedan	 sin	 embargo	 incógnitas	 que	
resolver	 como	 la	 duración	 del	 efecto	 anti-inflamatorio	 e	 inmunomodulador	
de	la	DietMed	y	en	qué	etapas	de	la	formación	de	la	placa	actúa.
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43