Page 27 - 84_ex1
P. 27

PAPEL DEL ALIMENTO INFANTIL EN EL DESARROLLO DEL

SISTEMA INMUNE

Montserrat Rivero

                   DRA	 EN	 FARMACIA.	 ESPECIALISTA	 EN	
                   NUTRICIÓN	HUMANA	Y	DIETEICA	

                   PRESIDENTA	 DE	 LA	 CM	 DE	 LA	 CATEDRA	
                   ORDESA	DE	NUTRICION	INFANTIL	
                   PRESIDENTA	 DE	 LA	 ASOCIACIÓN	 CATALANA	 DE	
                   CIENCIAS	DE	LA	ALIMENTACION	

                   MIEMBRO	NUMERARIO	DE	LA	REAL	ACADEMIA	
                   DE	FARMACA	DE	CATALUÑA	

                   	

Resumen

	

El	 recién	 nacido	 no	 posee,	 en	 los	 primeros	 meses	 de	 vida,	 un	 sistema	
inmunológico	suficiente	maduro	para	desarrollar	una	respuesta	inmunológica	
eficaz	 frente	 a	 los	 microorganismos	 patógenos	 de	 su	 entorno,	 siendo	 los	

tractos	respiratorio	y	gastrointestinal	más	susceptibles	de	infecciones.	
	
En	esta	etapa	de	la	vida	las	llamadas	defensas	naturales	del	lactante	se	basan	
en	una	adecuada	combinación	de	la	inmunidad	pasiva,	la	inmunidad	innata	o	

inespecífica	y	la	inmunidad	adaptativa	o	especifica.	
	
La	influencia	de	la	alimentación	en	el	sistema	inmune	es	esencial	en	todas	las	
etapas	de	la	vida,	pero	en	los	primeros	meses	es	particularmente	importante	
para	 controlar	 las	 infecciones	 y	 responder	 adecuadamente	 ante	 los	

patógenos.	
	
La	lactancia	materna,	como	primer	alimento	del	bebé,	es	de	gran	importancia	
en	 los	 primeros	 meses	 de	 vida	 por	 su	 aporte	 en	 nutrientes	 con	 efecto	
inmunomodulador,	 que	 le	 protege	 frente	 a	 infecciones	 víricas	 y	 bacterianas,	

mientras	madura	su	propio	sistema	inmunitario.	
	
Ingredientes	alimentarios	con	influencia	inmunológica	
	
Gangliósidos,	 presentes	 en	 la	 LM	 son	 lípidos	 complejos,	 glicoesfingolipidos	

con	 oligosacáridos	 y	 con	 Ac	 siálico.	 Presentes	 en	 mayor	 cantidad	 en	 la	 LM	
que	 en	 la	 LV.	 Actualmente	 se	 añade	 por	 ello	 en	 las	 leches	 infantiles	 más	
avanzadas.	Entre	sus	funciones	edemas	de	las	cerebrales	presenta	un	efecto
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32