Page 54 - 84_04
P. 54

muestras de aguas termales de diversas partes del mundo                                                               Félix Andueza et al.
(27, 30), así como en aguas termales del Ecuador (5, 7, 21-
23, 29).                                                       termal presenta un escaso contenido de microorganismos
                                                               por mililitro de agua, lo que implica un agua con una
    Con relación a la diversidad microbiana presente en los    buena calidad sanitaria.
diferentes sitios de muestreo del balneario, se han
identificado once géneros y diecisiete especies diferentes         Se obtiene que el 50,94 % de las cepas aisladas son
de bacterias. Entre las especies identificadas destacan        Gram negativas, con predominio del género Aeromonas,
Pseudomonas aeruginosa y Pseudomonas alcaligenes               mientras que el 49,06 % restante son Gram positivas,
(Tabla 3).                                                     donde prevalece el género Staphylococcus.

    Una de las razones que se han postulado para explicar          Se observa una baja diversidad microbiana, con una
la presencia de especies del género Pseudomonas en las         mayor presencia de cepas bacterianas que de cepas
aguas naturales está relacionada con la gran versatilidad      fúngicas, lo cual apunta a que esta biodiversidad es el
enzimática que presentan estas bacterias, lo cual les          reflejo de la composición fisicoquímica de estas aguas, así
permite sobrevivir y proliferar en ambientes oligotróficos     como de su dinámica biológica y ecológica.
(31). El género Pseudomonas se encuentra muy distribuido
en la naturaleza y su aislamiento de fuentes naturales, tales  5. AGRADECIMIENTOS
como aguas minerales, aguas termales de manantiales,
aguas mineromedicinales y aguas minerales envasadas, ha            Este trabajo fue realizado gracias al financiamiento del
sido señalada por diversos investigadores en varias            proyecto 11, sobre Microbiología de las aguas Termales
regiones del mundo (27, 31, 32) y también en Ecuador (5,       del Ecuador, financiado por el Instituto de Investigaciones
21, 27).                                                       y Posgrados de la Universidad Central del Ecuador.

    Otras de las especies bacterianas encontradas en las       6. CONFLICTO DE INTERESES
aguas del balneario “El Cachaco” han sido Citrobacter
freundii y Proteus vulgaris, que pertenecen a la familia de        Los autores dejan constancias que no existe ningún tipo
Enterobacteriaceae. Estas especies son consideradas parte      de conflicto de intereses en la investigación realizada y los
de la microbiota autóctona de las aguas termales, ya que se    resultados expresados en el presente artículo.
encuentran ampliamente distribuidas en la naturaleza (26,
27, 30).                                                       7. REFERENCIAS
                                                               1. Gobierno de la Provincia de Pichincha. Gobierno
    También se identificaron tres géneros de mohos en el
agua termal del balneario “El Cachaco”, los cuales                  Autonomo de Calacali Plan de Desarrollo y
corresponden a los géneros Rhizopus spp, Penicillium spp            Ordenamiento Territorial Calacali. Quito. Ecuador
y Aspergillus spp., que han sido aislados por otros autores         2015.
en aguas mineromedicinales españolas (26, 27).                 2. Pourrut P. El agua en el Ecuador: clima,
                                                                    precipitaciones, escorrentía. RR Editores Asociados.
    El estudio de la población fúngica en aguas termales es         Quito- Ecuador.1995.
poco frecuente. En este trabajo se obtuvieron valores muy      3. Balkwill D, Boone D. Identity and diversity of
bajos que no sobrepasaron en promedio de 9 UFC por ml               microorganisms cultured from subsurface
de agua (Tabla 2). Se ha postulado que la baja frecuencia           environments. In: PS Amy, and DL Haldeman (eds)
de aislamiento de los hongos encontrados en las aguas               The Microbiology of the Terrestrial Deep Subsurface.
minerales naturales se debe a la competencia que se                 Boca Ratón: CRC Press 1997; pp. 105-118.
presenta entre esta comunidad microbiana y la población        4. De la Rosa Jorge MC, Mosso Romeo MA. Diversidad
bacteriana presente en la misma. Sin embargo, en una serie          microbiana de las aguas minerales termales. En:
de experimentos realizados en Japón se ha logrado                   Panorama actual de las aguas minerales y
demostrar que las esporas de los hongos aislados                    mineromedicinales de España. Ed. A. López y JL.
frecuentemente en las aguas minerales naturales pueden              Pinuaga. Madrid: Instituto Tecnológico Geo minero
germinar en este tipo de producto siempre y cuando la               de España 2000; pp. 153-8.
concentración de bacterias sea muy baja (33).                  5. Naranjo CA. Estudio Microbiológico del manantial
                                                                    termal del Balneario “Termas La Merced” ubicado en
    Los hongos son más frecuentes en las aguas dulces que           la parroquia La Merced perteneciente a la provincia de
en las saladas; en las aguas naturales poco contaminadas            Pichincha. Riobamba: Escuela Superior Politécnica de
predominan los mohos y en las contaminadas las                      Chimborazo 2015.
levaduras. Estos microorganismos pueden vivir de la            6. Cruz V. Estudio microbiológico de las Aguas
descomposición de residuos vegetales y su presencia, en             Termales de Guapante ubicado en la parroquia de San
número alto, indica una contaminación del agua con                  Andrés perteneciente al cantón Santiago de Píllaro-
microorganismos y restos vegetales procedentes del suelo            Tungurahua. Riobamba: Escuela Superior Politécnica
(34).                                                               de Chimborazo 2015.
                                                               7. Guailla J. Estudio microbiológico de los manantiales
4. CONCLUSIONES                                                     termales del balneario “Urauco” ubicado en la
                                                                    parroquia Lloa perteneciente a la provincia de
    De acuerdo con el recuento de microorganismos                   Pichincha. Riobamba: Escuela Superior Politécnica de
obtenidos en las aguas del balneario “El Cachaco”, el agua          Chimborazo 2015.

    382                                                                        @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59