Page 52 - 84_04
P. 52
Félix Andueza et al.
destinadas para fines recreativos (16), el valor de este Los parámetros fisicoquímicos evaluados en la
parámetro no debe ser menor a 6 mg/l. Sin embargo, presente investigación exhiben valores bajos si se
existen trabajos en donde se han dado resultados iguales o comparan con los estudios de otros autores en aguas
menores de oxígeno disuelto como los expuestos (20). Las termales ecuatorianas. Esto se puede deber a que la fuente
posibles razones por las cuales el oxígeno en el agua tiende del agua termal del Balneario “Piscina El Cachaco” se
a disminuir son porque el agua está muy caliente o existe encuentra bajo tierra y, para su ascenso, necesita pasar por
gran cantidad de minerales, lo cual disminuye la varias capas de roca, siendo un posible filtro natural (6, 21,
solubilidad en el agua. 22).
Con respecto a los sólidos totales disueltos promedio 3.1. Recuento microbiano
de estas aguas termales, se tiene un valor de 3400 mg/l,
valor superior al obtenido por el INAMHI en el 2013 con Los resultados promedios de seis muestras, obtenidos
un valor de 2803,07 mg/L (8), lo que indica que existe un en el recuento de microorganismos presentes en los tres
aumento de sales minerales en las capas del suelo, lo que sitios de muestreo seleccionados en el balneario “Piscinas
justifica la disminución del nivel de oxígeno disuelto en el El Cachaco”, se resumen en la Tabla 2.
agua. Este aumento de sales puede deberse a la
desintegración y disolución de los minerales producto de El agua del punto de emergencia del balneario presenta
los procesos naturales de lixiviación. valores promedios de bacterias heterotrofas 8,6 X 10
UFC/mL, bacterias coliformes de 5,7 X 10 UFC/mL y
mohos y levaduras 9 UFC/mL (Tabla 2).
Tabla 2. Valores promedios del recuento microbiano del agua del Balneario (UFC/mL)
Parámetro Punto de Tanque de Piscina Media
emergencia almacenamiento termal aritmética
Bacterias 1,60 x 102
heterótrofas 8,60 x 10 5,20 x 10 9,93 x 10
Bacterias 5,70 x 10 3,00 5,00 2,16 x 10
coliformes
totales
Mohos y 9,00 0,00 5,00 4,66
levaduras
En el agua del tanque de almacenamiento que alimenta para fines recreativos.
las piscinas termales los valores promedios obtenidos
fueron para bacterias heterotrofas 5,2 x 10 UFC/mL, Ocaña en el año 2015, en un estudio microbiológico de
bacterias coliformes 3 UFC/mL y no se detectaron mohos las aguas termo medicinales del Parque Acuático Los
y levaduras (Tabla 2). Elenes, obtuvo recuentos de microorganismos en la piscina
termal de 83 UFC/mL bacterias heterótrofas, 19 UFC/ mL
En el agua de la piscina termal los valores promedios de coliformes y coliformes fecales, 2 UFC/ mL de
obtenidos fueron para bacterias heterotrofas 1,60 x 102 Staphylococcus y 1 UFC/ mL de mohos (24). Estos valores
UFC/mL, bacterias coliformes 5 UFC/mL y de mohos y se mantienen en un margen casi similar a los nuestros,
levadura 5 UFC/mL (Tabla 2). encontrándose una variación en la concentración de
levaduras.
En el estudio microbiológico de las aguas termales del
Balneario Turístico Yanayacu realizado por Ramos en el Se pudieron aislar las especies de bacterias coliformes,
año 2015, se obtuvo que la fuente de las aguas termales Citrobacter freundii y Proteus vulgaris, en los sitios de
presentaba las siguientes concentraciones de muestreos analizados. Cabe destacar que la mayoría de
microorganismos: 9,62 x 102 UFC/mL de bacterias coliformes se obltuvo en el agua del punto de emergencia
heterótrofas, 7,8 x 101 UFC/ mL de coliformes, 1 UFC/mL debido a que el mismo se encuentra en una zona donde
de Escherichia coli, 2,74 x 102 UFC/ml de Staphylococcus, puede estar en contacto con tierra del suelo.
7,5 UFC/ mL de levaduras y no hubo presencia de mohos
(23). Asimismo, en la investigación microbiológica de las La no existencia de E. coli en las aguas del Balneario
aguas termales de la piscina de Guayllabamba realizado representa un resultado positivo, ya que estos
por Veintimilla en el año 2015, se obtuvo un valor de 1 x microorganismos son indicadores de contaminación fecal.
105 UFC/ mL de bacterias heterótrofas, 5 UFC/ mL de Asimismo, los valores bajos de concentración de
Staphylococcus aureus y 2 UFC/ mL de mohos (21). microorganismos llevan a concluir que el agua es de buena
calidad sanitaria.
Al comparar los valores obtenidos en estos estudios 3.2. Identificación taxonómica de las colonias bacterianas
con los del presente trabajo, se puede observar que el aisladas
menor número de microorganismos en el balneario Los resultados obtenidos en la identificación
“Piscinas el Cachaco” puede ser debido a que existe una taxonómica de las colonias microbianas aisladas y
filtración del agua en la vertiente, al atravesar mantos de purificadas se muestran en la Tabla 3.
roca, características propias de un filtro natural y que no
hay una contaminación del agua que está siendo utilizada En el agua termal del balneario “El Cachaco” existe un
escaso predominio de las bacterias Gram negativas (50,94
380 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain