Page 49 - 84_04
P. 49

Microbiota of the thermal water of the spa "Piscinas El Cachaco”, Calacali, Province of Pichincha, Ecuador

similares a las de las aguas subterráneas e, incluso, a las  pertenecientes a los géneros Bacillus y Staphylococcus,
del agua de mar, ya que todas ellas son aguas oligotróficas  aunque también se pudo detectar la presencia de cepas
muy pobres en nutrientes. Pero en la microbiota de las       Gram negativas de los géneros Enterobacter, Citrobacter,
aguas minerales influyen de manera importante sus            Alcaligenes y Rahnella (6).
características fisicoquímicas, principalmente la
temperatura y la composición en sales, por lo que cada           De igual forma, Guailla en el año 2015 realiza un
manantial tendrá una población microbiana típica y           estudio microbiológico de los manantiales termales del
distinta (3, 4).                                             balneario “Urauco”, ubicado en la Parroquia Lloa
                                                             perteneciente a la provincia de Pichincha, en donde
    En Ecuador se conoce muy poco sobre la biodiversidad     encuentra una microbiota escasa con prevalencia de los
y características de los microorganismos que habitan en      géneros Gram negativos Acidovorax, Aeromonas,
estos ecosistemas acuaticos, debido a que son escasos los    Pasteurella, Citrobacter, Brevundimonas, Flavobacterium,
estudios que identifiquen y caractericen la población        Vibrio y Budvicia (7).
microbiana presente en estos ambientes. La falta de
investigación ha generado que muchos de los procesos             En lo que respecta al agua termal del Balneario
metabólicos de los microorganismos presentes en las aguas    “Piscinas El Cachaco”, objeto de este trabajo, se conoce un
termales no se conozcan, así como su posible utilidad en     estudio fisicoquímico realizado por el Instituto Nacional
los campo de la biotecnología, ecología y la salud.          de Meteorología e Hidrología (INAMHI) en el año 2013,
                                                             donde se señala que estas aguas se clasificarían, de
    En los ultimos tres años se han iniciado estudios        acuerdo al estudio fisicoquímico, como hipotermales
microbiológicos para conocer la microbiota del agua de los   bicarbonatadas sódicas (8). Sin embargo, no indican
principales manantiales termales que existen en el           ningún dato microbiológico de las mismas, razón por la
territorio nacional a fin de conocer, por un lado, la        cual se planteó el presente trabajo, cuyo objetivo fue
biodiversidad microbiana y, por el otro, determinar las      conocer la microbiota bacteriana presente en este balneario
caraterísticas biológicas, biotecnológicas, ecológicas,      termal.
farmacológicas y sanitarias de esta población.
                                                             2. MATERIALES Y MÉTODOS
    Entre los estudios microbiológicos que se han llevado a
cabo se pueden mencionar el realizado por Naranjo en el          En primera instancia, se realizó una primera medición
año 2015, en el manantial termal del Balneario “Termas La    de la temperatura del ambiente y de la fuente de las aguas
Merced”, ubicado en la Parroquia La Merced perteneciente     termales para la determinación y comprobación de la
a la Provincia de Pichincha, Ecuador, en donde se            definición de aguas termales (diferencia de + 5 °C), así
menciona la presencia en estas aguas de una microbiota       como de una visualización general para una primera
escasa con el predominio de las especies bacterianas Gram    apreciación de los factores que influyen dentro del
negativas tales como Brevundimonas diminuta, Citrobacter     establecimiento en donde se realizó el estudio.
amalonaticus, Aeromonas schubertii, Budvicia aquatica,
Xenorhabdus beddingii, Acinetobacter haemolyticus y              Una vez comprobada la diferencia de la temperatura, se
Pseudomonas stutzeri (5).                                    recurrió a un plan de muestreo que consistió en escoger
                                                             tres zonas, donde se realizaron tomas de muestras en seis
    Otro de los estudios es el realizado por Cruz en el año  ocasiones diferentes a una razón de tres muestras por año,
2015 en las aguas termales de Guapante, ubicadas en la       para un total de dieciocho muestras. Las muestras fueron:
Parroquia de San Andrés perteneciente al Cantón Santiago     agua del punto de emergencia del manantial que alimenta
de Píllaro de la Provincia de Tungurahua, en donde se        al balneario, del tanque de almacenamiento que alimenta a
encontró una microbiota también escasa pero diversa con      la piscina termal y de la piscina termal (Figuras 3-5).
predominio de las especies bacterianas Gram positivas

Figura 3. Punto de emergencia del agua termal que surte el Balneario “Piscinas El Cachaco”.                 377
 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54