Page 132 - 84_04
P. 132

El martes, 27 de noviembre, tuvo lugar en la Sede del Instituto de España la Sesión Científica Extraordinaria conjunta de
las Reales Academias de Medicina de España; de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Nacional de Farmacia y de
Ingeniería. Este año, el tema de las sesión fue “Big Data”. La presentación corrió a cargo del Excmo. Sr. D. Elías Fereres
Castiel, Presidente de la Real Academia de Ingeniería e intervinieron como ponentes: el Excmo. Sr. D. Rafael Sentandreu
Ramón, Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia: “Big data: Impacto en la Sociedad”; el Dr. D.
Ángel Alonso Sánchez, representante por la Real Academia Nacional de Medicina de España: “Big Data y tecnologías de la
información para el desarrollo de una medicina genómica, personalizada y de precisión”; el Ilmo. Sr. D. Daniel Peña
Sánchez de Rivera, Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: “Big Data y
el avance científico” y el Excmo. Sr. D. Aníbal R. Figueiras-Vidal, Académico de Número de la Real Academia de
Ingeniería: "Problemas Singulares en Aprendizaje Máquina”.

    El 29 de noviembre se celebró, como cada año, la Sesión Científica Conmemorativa de los Premios Nobel 2018 en
Fisiología o Medicina y en Química. La coordinación y presentación estuvo a cargo del Excmo. Sr. D. Juan Ramón
Lacadena Calero, Académico de Número de la RANF. Actuaron como ponentes, el Excmo. Sr. D. César Nombela
Cano, Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia: “Nobel de Química 2018: Evolución dirigida e
ingeniería de proteínas”; y el Ilmo. Sr. D. Lisardo Boscá Gomar, Académico Correspondiente de la Real Academia
Nacional de Farmacia: “Interfiriendo la respuesta inmune para favorecer la inmunovigilancia frente a tumores”.

    Por último, el 13 de diciembre, la Real Academia Nacional de Farmacia y la Fundación José Casares Gil, de amigos de
la RANF celebraron, la conferencia titulada: "Identificación de dianas terapéuticas. Hacia el descubrimiento de nuevos
medicamentos contra la Leishmaniasis" a cargo del Prof. Paul Alain Nguewa, Académico Correspondiente en Camerún
y Director del Instituto de Salud Tropical de la Universidad de Navarra (ISTUN). Fue presentado por el Académico de
Número de la RANF, Excmo. Sr. D. Bartolomé Ribas Ozonas.

    En cuanto a los honores que han recibido nuestros Académicos, hay que destacar que nuestro Académico
Correspondiente, el Dr. Daniel P. de la Cruz Sánchez Mata fue nombrado como Investigador Asociado del Departamento de
Biología Evolutiva de Organismos de la Universidad de Harvard, tras su última estancia de investigación de este mismo año
2018; el nombramiento está específicamente vinculado a sus estudios e investigaciones en las colecciones botánicas de los
Herbarios de esa prestigiosa universidad.

    También debemos destacar el Premio Fundación Carmen y Severo Ochoa 2018, que ha sido concedido a nuestro
Académico Correspondiente, el Dr. José Javier Lucas Lozano, responsable del grupo “Enfermedad de Huntington y otras
patologías neurales”, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa CSIC-UAM, de Madrid.

    El jurado de la XXIV edición ha reconocido el trabajo del doctor Lucas sobre las bases moleculares de las enfermedades
del sistema nervioso. Sus investigaciones más recientes sobre el papel que las proteínas de unión al ARN juegan en la
enfermedad de Huntington han llevado al descubrimiento fortuito de un nuevo factor implicado en el autismo capaz de
conectar los factores ambientales y genéticos.

    El doctor Lucas ha sido pionero en la obtención de un ratón transgénico con un sistema biotecnológico que permite
encender o apagar el gen mutado en la enfermedad de Huntington. Con este modelo se obtuvo la primera demostración in
vivo de que una enfermedad neurodegenerativa es susceptible de revertirse.

    Este galardón reconoce la investigación de excelencia en bioquímica y biología molecular realizada principalmente en
España en los últimos cinco años. La entrega del premio Carmen y Severo Ochoa, que en esta edición esta patrocinado en
por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, tuvo lugar el miércoles, 7 de noviembre.

    A la Dra. Ascensión Marcos, Académica Correspondiente de la RANF le ha sido concedida una de las Medallas del
Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en su edición de 2018, por su trayectoria profesional. El galardón
le fue entregado a la Dra. Marcos el pasado 12 de diciembre.

    El Excmo. Sr. D. Albino García Sacristán, Académico de Número de la RANF, ha elaborado la última gran reedición de
la obra sobre "Fisiología veterinaria”. La dimensión y amplitud de contenidos que compendia la obra, así como la calidad y
prestigio de los autores que han intervenido en ella, hacen de este manual un texto indispensable para profesionales de la
veterinaria. En los 20 años transcurridos desde que el catedrático de Fisiología Albino García Sacristán coordinara por
primera vez la primera edición de este libro, se han logrado nuevas respuestas a los procesos fisiológicos de los seres vivos.
Los mecanismos fisiológicos pueden explicarse, cada vez más, en términos moleculares y biofísicos, en lugar de
simplemente como una serie de fenómenos biológicos independientes, lo que motiva la revisión constante cada proceso
funcional. El libro de Fisiología Veterinaria consta de 1296 páginas, compuesto de 11 bloques temáticos, 82 capítulos y
cientos de ilustraciones a color y en la que han intervenido 58 autores de 9 universidades españolas, así como varios
fisiólogos de Portugal, Argentina, México y Venezuela, seleccionados por su especialidad en cada materia.

    El Presidente de la RANF, el Excmo. Sr. D. Mariano Esteban, ha sido entrevistado para incluir sus declaraciones en el
“Boletín SIGRE Informa”, que aborda la actualidad del sector farmacéutico y cuenta con más de 7.000 suscriptores de
colectivos como los laboratorios, la distribución, administraciones públicas y asociaciones de consumidores, entre otros. La

    454 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   127   128   129   130   131   132   133   134