Page 45 - 84_01
P. 45

Stem cells and their exosomes as an advanced therapy to treat incisional hernia: proof of concept in a murine model

Figura 3. Histología de la zona de implantación de las mallas y el tejido adyacente. Tras la eutanasia de los

animales 7 días después de la implantación de las mallas, una de ellas fue extraída junto con la piel y la capa muscular y

peritoneo adyacentes, fijada en paraformaldehído al 4%, embebida en parafina y cortada en láminas de 5-8 µm de espesor.

Las preparaciones histológicas se tiñeron con hematoxilina-eosina y con tricrómico de Masson. Las imágenes muestran

campos representativos de las muestras evaluadas. Escala: 100µm.

3.4. Evaluación del fenotipo de los linfocitos infiltrados en  significativamente en los grupos SF, SF+MSCs y SF+exos
el lugar de implantación de las mallas quirúrgicas             en comparación con el grupo SUT (Figura 4A).

    Para obtener datos adicionales sobre la naturaleza             El balance entre las subpoblaciones de macrófagos M1
celular de los infiltrados localizados en el tejido adyacente  y M2 se analizó, en primer lugar, seleccionando las células
al lugar de implantación de las mallas quirúrgicas, y con el   conforme a sus características de tamaño y granularidad
fin de lograr una evaluación más objetiva de estos             (FSC/SSC) y a la expresión de CD45. Dentro de esta
parámetros que la realizada mediante evaluación                población, la expresión de Ly6C se utilizó para identificar
histológica, se llevó a cabo la identificación y               los dos fenotipos de macrófagos. El análisis estadístico
caracterización de diferentes poblaciones celulares en estos   reveló una disminución significativa en el porcentaje de
infiltrados mediante citometría de flujo. Para ello, el        macrófagos M1, predominantemente inflamatorios, en el
infiltrado celular se separó mecánicamente de la malla, a la   grupo SF+exos en comparación con el grupo SF. Del
que se encontraba adherido, y se tripsinizó. La suspensión     mismo modo, en el grupo con exosomas se apreció
celular se marcó con anticuerpos anti-CD45, anti-Ly6C y        conjuntamente un aumento significativo en el porcentaje
anti-B220. Se cuantificó el porcentaje de células              de macrófagos M2, de características antinflamatorias, al
leucocitarias (CD45+), macrófagos M1 (CD45+/Ly6C alto)         compararlo con el grupo SF (Figura 4B).
macrófagos M2 (CD45+/Ly6C bajo) y linfocitos B
activados (CD45+/B220+/Ly6C+). Una vez terminado el                De modo similar a los macrófagos M2, la población de
análisis, se realizó la comparación estadística entre grupos.  linfocitos B activados, identificadas como células
                                                               B220+/Ly6C+ dentro de la población de células CD45+,
    Los resultados mostraron que el porcentaje de células      disminuyó significativamente en el grupo SF+exos en
leucocitarias (células CD45+ del total de células que          comparación con el grupo SF (Figura 4C).

conformaban el infiltrado) se incrementó

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                                           45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50