Page 42 - 84_01
P. 42

La viabilidad de las MSCs en el sellador de fibrina se                                                        Rebeca Blázquez et al.
midió en términos de actividad metabólica a través de un
ensayo CCK-8 siguiendo las instrucciones del fabricante        de los defectos creados. Estas mallas se fijaron según lo
(Sigma, St. Louis, MO, USA). Brevemente, las MSCs se           indicado anteriormente para cada grupo. Por último, las
combinaron con el sellador de fibrina y se mantuvieron en      incisiones cutáneas se cerraron con 4-5 puntos simples de
cultivo durante dos días en DMEM. Como control                 sutura absorbible monofilamento de polidioxanona (PDSII
negativo, se utilizaron MSCs en condiciones de cultivo         TM, Ethicon, Johnson & Johnson, NJ, USA).
estándar. Además, la morfología celular de las MSCs en
combinación con el sellador de fibrina se examinó                  Durante los tres primeros días tras la cirugía, los
mediante microscopía óptica.                                   animales recibieron 10 mg/ml de paracetamol (Apiretal®,
                                                               ERN, Barcelona, España) en el agua de bebida y 0.1
    Para la combinación del sellador de fibrina con exo-       mg/kg de buprenorfina inyectada vía subcutánea cada 12
MSCs, los concentrados de exosomas se descongelaron            horas. Siete días tras la cirugía, los animales fueron
lentamente antes de combinarse con la solución de fibrina.     eutanasiados en una cámara de CO2.
Un total de 200 µl de exosomas (medidos en proteína
total) a 20 000 µg/ml se mezclaron con trombina (500           2.8. Determinaciones histológicas
IU/ml) a un ratio 1:1 y esta solución se mezcló con
fibrinógeno (80 mg/ml) a un ratio 1:1. Por último, ambas           Tras la eutanasia de los animales, se retiraron las
diluciones se mezclaron usando un aplicador de doble           mallas implantadas y se realizaron los diferentes análisis
jeringa. Para la fijación de cada malla se usó un volumen      post mortem. Para el estudio histológico, una de las dos
de 400 µl de la solución final (4 000 µg de proteínas          mallas implantadas en cada animal, junto con la piel y la
exosomales).                                                   capa muscular-aponeurótica, se fijó en paraformaldehído
                                                               al 4%, se embebieron en parafina y se cortaron en láminas
2.7. Modelo de hernia incisional y procedimientos              de 5-8 µm de espesor. Para la visualización de las
quirúrgicos                                                    muestras, se realizaron tinciones de hematoxilina-eosina y
                                                               tricrómico de Masson.
    Los cuidados de los animales y todos los
procedimientos experimentales fueron aprobados por el          2.9. Estudio fenotípico del infiltrado leucocitario
Comité de Ética y Experimentación Animal del Centro de
Cirugía de Mínima Invasión, y se desarrollaron de acuerdo          La malla restante en cada animal se dividió en dos, y
a las recomendaciones del gobierno local. Para la              para el estudio fenotípico del infiltrado de leucocitos, una
realización de este estudio se utilizó un total de 16 ratones  de estas dos partes se sumergió en PBS y las células
ICR con edad de 3-5 meses y de 35-40 g de peso. Los            adheridas se despegaron mediante una solución de tripsina
animales se dividieron en cuatro grupos: en el primer          al 0.25%. Las células recuperadas se incubaron durante 30
grupo (n=4), las mallas quirúrgicas se fijaron con puntos      min a 4°C con la concentración apropiada de anticuerpos
simples (SUT); en el segundo grupo (n=4), se fijaron con       monoclonales murinos en PBS con 2% de FBS. Las
sellador de fibrina (SF); en el tercer grupo (n=4), las        células se marcaron con anti-CD45 murino conjugado con
mallas se fijaron con el sellador de fibrina en combinación    PerCP (Miltenyi Biotec), anti-B220 murino conjugado con
con MSCs (SF+MSCs), y en el cuarto grupo (n=4), con el         PE (Miltenyi Biotec) y anti-Ly6C murino conjugado con
sellador de fibrina en combinación con los exo-MSCs            FITC (Miltenyi Biotec). A continuación, se lavaron y se
(SF+exos).                                                     resuspendieron en PBS. El análisis por citometría de flujo
                                                               se realizó en un citómetro FACScalibur (BD Biosciences,
    El modelo murino de hernia incisional se desarrolló a      CA, USA) tras la adquisición de 105 eventos.
partir de un modelo animal previamente descrito? (22). Los
animales se premedicaron con 2 mg/kg de meloxicam                  Se determinó el porcentaje de células leucocitarias
(Metacam®, Boehringer Ingelheim, Ingelheim am Rhein,           (CD45+) del total de células infiltradas y, dentro de ellas,
Alemania) y 0.06 mg/kg de buprenorfina (Buprex®,               la expresión de Ly6C sirvió para diferenciar las
Schering-Plough, NJ, USA) por vía intraperitoneal y los        subpoblaciones de macrófagos M1 (alta expresión de
procedimientos se desarrollaron bajo anestesia inhalatoria     Ly6C) y M2 (baja expresión de Ly6C). Asimismo, se
inducida en una cámara con isoflurano al 3% y mantenida        determinó la subpoblación de linfocitos B activados,
con isoflurano al 1.5-2.0% a través de una máscara             correspondiente a las células B220+/Ly6C+, dentro de la
inhalatoria. El flujo de oxígeno se mantuvo a 0.5-1.0 l/min    población de células leucocitarias.
durante todo el procedimiento.
                                                               2.10. Análisis de expresión génica
    Una vez anestesiados, el abdomen fue rasurado y
lavado con una solución yodada. Se realizó una incisión de         La mitad restante de la segunda malla implantada en
0.7-0.8 cm de longitud en cada uno de los lados del            cada animal se utilizó para el análisis de expresión génica.
abdomen, y se retiró un fragmento compuesto por tejido         Para ello, se aisló el ARN total de las células adheridas a la
muscular y aponeurosis de 0.6 cm de diámetro bajo cada         malla mediante TRI-Reagent (Sigma, St. Louis, MO,
una de las incisiones. A continuación, se implantaron          USA) siguiendo las instrucciones del fabricante. El ADNc
mallas de polipropileno (Assumesh, Assut Europe, Roma,         se sintetizó a partir del ARNm mediante una reacción de
Italia) de 1cm2 en el espacio preperitoneal sobre cada uno     transcripción inversa utilizando la transcriptasa inversa
                                                               Superscript III (Invitrogen, Carlsbad, CA, USA).
    42
                                                                   Para la amplificación por PCR se utilizaron kits
                                                               comerciales de expresión génica, todos ellos de Applied
                                                               Biosystems, Thermo Fisher Scientific Inc. Los genes

                                                                               @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47