Page 48 - 84_01
P. 48

mallas que permitan reducir la reacción inflamatoria                                                              Rebeca Blázquez et al.
adversa, el dolor crónico o la erosión (23). En los últimos
años, los avances en la fabricación de las mallas se han       nanopartículas y citometría de flujo, demostrando que el
centrado en la biocompatibilidad de los materiales y en        protocolo de aislamiento permite la obtención de estas
mejorar los mecanismos que permiten el remodelado              microvesículas de manera simple y reproducible para ser
tisular y la transmigración de células del hospedador (24).    usadas como producto terapéutico. De hecho, la
Además, se han probado clínicamente diferentes                 caracterización de nuestros exosomas arrojó resultados
recubrimientos de las mallas de polipropileno para reducir     similares a los reportados en publicaciones previas,
la reacción a cuerpo extraño e incrementar la                  obtenidos a partir de MSCs humanas y porcinas (33,34).
biocompatibilidad (25,26). Recientemente, la combinación
de mallas quirúrgicas con células madre adultas ha sido            Los ensayos in vivo se realizaron en un modelo murino
probada por este grupo en condiciones preclínicas,             de hernia incisional utilizando instrumental
demostrando un efecto antiinflamatorio mediado a través        microquirúrgico. Aunque el modelo de hernia incisional ha
de la polarización de macrófagos hacia un fenotipo M2          sido previamente descrito en cerdo, conejo y rata, el
prorregenerativo (20). También se han reportado otros          modelo murino ofrece diferentes ventajas con respecto a
estudios en los que se han utilizado MSCs en combinación       los primeros, especialmente en términos de disponibilidad
con mallas quirúrgicas para la reparación de tendón (27) y,    de reactivos y consumibles de laboratorio para los análisis
en el contexto de las hernias, se han utilizado MSCs           posteriores. Para estudiar la respuesta inflamatoria
autólogas vehiculadas en soportes descelularizados en          producida a nivel local e identificar las poblaciones
modelo de hernia inguinal en conejo (28).                      celulares infiltradas, se llevó a cabo una evaluación
                                                               histológica de los tejidos adyacentes al lugar de
    Por otra parte, los métodos de fijación de las mallas      implantación de las mallas, así como un análisis más
quirúrgicas son también un asunto de debate. Actualmente,      preciso de las poblaciones celulares mediante citometría de
entre los métodos más usados se encuentran la sutura, las      flujo. Por último, se analizó la expresión de diferentes
grapas, los “tacks”, los pegamentos quirúrgicos, o la          genes relacionados con la respuesta inflamatoria, la
combinación de varios de ellos, y se han llevado a cabo        polarización de macrófagos y el remodelado tisular en esa
diferentes estudios para comparar algunos de estos             misma zona.
métodos entre sí ?(29,30).
                                                                   El análisis anatomopatológico de las mallas quirúrgicas
    En este trabajo quisimos evaluar el papel del sellador     y su tejido adyacente tras 7 días desde su implantación
de fibrina como método de fijación de las mallas y,            reveló una infiltración de células leucocitarias en dicha
además, como vehículo para la administración de células        zona cuando se utilizó el sellador de fibrina,
madre adultas y sus exosomas en el contexto de las hernias     independientemente de su combinación con MSCs o sus
incisionales. Estos selladores de fibrina se han utilizado     exosomas. Otros estudios previos han mostrado también
anteriormente como soporte para la implantación de             un incremento de la infiltración de leucocitos en las redes
células madre en múltiples escenarios relacionados con la      de fibrina (35) sujetas a una regulación por factores
ingeniería tisular (12) y más específicamente, en la           quimiotácticos como los fibrinopéptidos, fibronectina o
reparación osteocondral (31) y el infarto de miocardio         trombina enzimáticamente activa (36). También en un
(19).                                                          estudio en el que se analizaban selladores de fibrina como
                                                               método de fijación de mallas quirúrgicas se reportó que
    Nuestros primeros ensayos in vitro sirvieron para          dicha sustancia desencadenó una fuerte respuesta
expandir y caracterizar las MSCs murinas derivadas de          inflamatoria junto con una reacción fibrosa (37). En este
médula ósea, demostrando la expresión de marcadores            punto, es importante tener en cuenta que la reacción
característicos de estas líneas, así como su capacidad de      inflamatoria observada en nuestro estudio podría tener
diferenciación hacia diferentes linajes. Además, los           también un componente relacionado con una posible
ensayos preliminares realizados para optimizar la              reacción alogénica contra la fibrina y fibrinógeno humanos
combinación de las células con el sellador de fibrina          en el modelo animal, que ha sido también descrita en un
revelaron que la composición de este último debe ser           estudio previo (38) en el que, además, se puntualizaba que
testada cuidadosamente de forma previa a su uso como           la respuesta inflamatoria puede resultar beneficiosa desde
vehículo de células madre. En nuestro caso, fue necesario      el punto de vista de la implantación de las mallas, ya que
ajustar el pH del fibrinógeno y la trombina entre 6.5 y 7.5    favorecería la incorporación de tejido. De hecho, el
para mantener la viabilidad celular (datos no mostrados).      refuerzo proporcionado por estos materiales no se produce
Estos resultados son similares a los obtenidos por Ho et al.,  por la propia malla en sí, sino por la producción de tejido
quienes observaron que las soluciones de trombina y            alrededor de sus fibras (39).
fibrinógeno pueden alterar la tasa de proliferación de
MSCs humanas (32).                                                 Tras la evaluación histológica de los tejidos, el análisis
                                                               mediante citometría de flujo del infiltrado inflamatorio
    Los siguientes experimentos se centraron en aislar y       corroboró los hallazgos histológicos, mostrando un
caracterizar la fracción enriquecida de exosomas derivados     incremento de células leucocitarias (CD45+) en todos los
de las MSCs murinas de médula ósea. La concentración,          grupos en los que la malla se fijó con el sellador de fibrina.
tamaño y expresión del marcador de exosomas CD9 se             El análisis de la polarización de macrófagos reveló un
determinaron mediante análisis seguimiento de                  descenso significativo de los macrófagos de fenotipo M1,
                                                               junto con un incremento de los M2, cuando se
    48
                                                                               @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53