Page 38 - 83_04
P. 38
farmacia, comercio y artes manufacturadas (66-72). Es Agustín G. Asuero et al.
autor de una obra clásica en la que muestra como la
química y la física puede aplicarse a problemas No obstante, al margen de unas cuantas referencias
tecnológicos (73-74) (Commercium Philosophico- dispersas en la literatura farmacéutica, es difícil encontrar
Tecnicum, Figura 6). Lewis se convierte en el autor referencias de Lewis (76)(69, p. 64) en historias de las
farmacéutico británico más prominente del momento, ciencias. Kremers (1931) ha publicado (77) una biografía
siendo sus libros (An Experimental History of the Materia útil. Thomson (78, p. 265) lo cita en relación con la
Medica (75), Figura 6…) utilizados por Cullen y Black en traducción de “The Chemical Works of Caspar Neumann”,
Edimburgo (67, p. 122). obra que contenía la teoría del flogisto de George Ernst
Stahl. En una época en la que los químicos ingleses
estaban influenciados por el punto de vista mecanicista de
Figura 6. Parte superior: grabado debido a P.C. Canot que representa un laboratorio químico: Commercium Philosophico-
Technicum, Vol I, London, 1765. Parte inferior izquierda: Commercium Philosophico-Technicum, Vol I, London, 1765, de
William Lewis (Robert E. Gross Colection, University of California, Los Angeles). Parte inferior derecha: Materia Médica de
William Lewis, volumen primero, cuarta edición, 1791.
412 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain