Page 63 - 83_03
P. 63

¿Si convivimos con las bacterias cuál ha sido                                                             Rafael Sentandreu Ramón
históricamente nuestra relación con ellas y con los
microorganismos en general?                                   Ilustración encontramos individuos que vivieron más de 70
                                                              años (Figura 4).
    Una manera de acercarnos a la relación que ha existido
es contrastar la esperanza de vida que ha tenido el Homo          ¿A qué se debió esa gran diferencia entre la esperanza
sapiens desde el paleolítico hasta nuestros días, es decir    de vida media de la población al nacer y la esperanza de
desde hace más de dos millones de años hasta el siglo         vida individual? Hoy sabemos que entre las posibles
XXI.                                                          razones se encuentran las guerras, las hambrunas y las
                                                              enfermedades.
    La esperanza de vida media al nacer los miembros de
la sociedad humana desde el paleolítico superior hasta            Hubo de esperar a los trabajos de Louis Pasteur
hace un siglo no superaban los 30 años de edad si bien se     y Robert Koch para confirmar el origen microbiano de las
contabilizaban personas que superaban con creces la media     enfermedades infecciosas, confirmación que fue revalidada
de la población. La Historia nos dice que tanto en la Grecia  con el descubrimiento de la vacunación por Edward
y Roma antiguas como durante el Renacimiento y la             Jenner, y por el descubrimiento de los antibióticos por
                                                              Alexander Fleming (penicilina) y Selman Abraham
                                                              Waksman (actinomicina, estreptomicina y neomicina) y
                                                              otros.

    Desde la introducción de la vacunación y la utilización   cuerpo humano tras el nacimiento, permaneciendo en él en
de los antibióticos la esperanza de vida media de las         condiciones normales de salud a lo largo de su vida.
comunidades desarrolladas al nacer, y la esperanza de vida
media individual, se ha igualado demostrándose de una             ¿Qué microrganismos colonizan nuestro cuerpo?
manera convincente que las bacterias se adaptaron a
convivir con Homo sapiens al menos como parásitos                 Ante la dificultad de poder determinar la microbiota (la
(Figura 5).                                                   población total microbiana presente en los diferentes
                                                              ecosistemas del organismo) por las técnicas ordinarias de
    Sin embargo, hace ya más de 100 años que se encontró      la microbiología fue necesario, primero, que Watson y
en individuos sanos, sobre todo en sus heces, la presencia    Crick propusieran en 1953 (1) la estructura del material
de bacterias.                                                 genético, segundo, que Woese y Fox, en 1977 (2),
                                                              propusieran que la secuencia del gen de 16S de RNA
    ¿Qué están haciendo ahí esas bacterias? ¿Por qué no       ribosómico de los organismos procariotas podía utilizarse
provocan la muerte?                                           en su clasificación taxonómica (posteriormente se
                                                              demostró que el gen equivalente de 18S de los eucariotas
    Se demostró que la mayoría de las bacterias detectadas    también es válido en la taxonomía de los organismos
no podían cultivarse en el laboratorio. Si recordamos que,    superiores incluyendo al Homo sapiens) y, tercero, que se
además del parasitismo, nuestra relación con las bacterias    desarrollaran técnicas genéticas adicionales que permiten
puede ser comensalismo o mutualismo y, dado que gran          determinar el total de los genes que se encuentran en un
parte de las especies presentes en las heces no crecen “in    nicho ecológico, sin necesidad de crecer los
vitro”, se fortalece el criterio de que muchas de ellas       microorganismos en el laboratorio y con la información
pudieran ser estrictamente dependientes del huésped, es       obtenida deducir los productos codificados y las especies.
decir, tuvieran una relación de mutualismo con el hombre.
Hoy sabemos que diversos microorganismos colonizan el

362 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68