Page 62 - 83_03
P. 62
fueron bacterias que aparecieron hace unos 3.500 millones hasta llegar al Homo sapiens y todos, conforme
de años y durante más de 2.000 millones fueron aparecieron, tuvieron que adaptarse a convivir con los
básicamente sus únicos habitantes. En el árbol filogenético anteriores pobladores.
descubrimos como los seres vivos fueron evolucionando
Las bacterias son no solo los organismos más antiguos reproducirse lo más rápidamente posible a fin de evitar ser
y más abundantes del planeta sino que además son desplazados del nicho ecológico correspondiente. Las
unicelulares, microscópicos, y debido a su naturaleza bacterias buscan ocupar nuevos nichos adaptándose al
haploide, son los que más fácilmente se adaptan a las mismo; esta adaptación en el caso de las bacterias que
condiciones del medio y a la convivencia con otros seres colonizan al Homo sapiens se ha podido consumar
vivos. Las bacterias son ubicuas y las encontramos en mediante tres mecanismos: 1. Parasitismo en el que la
todos los hábitats terrestres, acuáticos y aéreos. Las relación entre el hombre y las bacterias es tal que estas
bacterias, y en general muchos microorganismos, son uno últimas (el parásito) obtiene beneficios. Frecuentemente el
más en nuestras casas, las traen nuestros amigos, las hombre (el huésped) recibe un daño que puede provocar su
encontramos en el teléfono móvil, en la paella que nos muerte. 2. Comensalismo en que la relación es beneficiosa
comemos o las intercambiamos con el beso con que para la bacteria e indiferente para el hombre, y 3.
saludamos a nuestros íntimos. Mutualismo en que la relación entre la bacteria y el
hombre es beneficiosa para ambos y en ocasiones uno o
¿Qué buscan los microorganismos que cohabitan con ambos terminan siendo estrictamente dependientes (Figura
nosotros? Como es obvio cumplen con la ley básica de la 3).
biología: todas las especies deben alimentarse y
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 361