Page 66 - 83_03
P. 66
normal, sino que contribuyen a procesos patológicos como comportamiento, en lo que denominamos “neurociencia de
la inflamación y la obesidad pero sobre todo, que implican la conducta”, datos que obtenidos con trabajos utilizando
el que la microbiota intestinal pueda comunicarse ratones con la delección de genes implicados en la
directamente con el sistema nervioso central (SNC), a maduración de anticuerpos, como el gen RAG-1 que
través del sistema inmune (12). Sin embargo el hecho de genera animales carecen de células T y B maduras
que la administración de un microorganismo a un manteniéndose silenciado el sistema inmune adaptativo;
individuo garantiza prácticamente siempre la respuesta estos ratones a pesar de ello muestran una reducción en la
inmune provocó un gran interés en esta línea de ansiedad (14). Si a estos resultados añadimos los obtenidos
investigación para que confirmara los resultados descritos por otros autores (15-17) es razonable concluir que hoy ya
(13). tenemos datos suficientes que confirman el papel del
sistema inmune en el comportamiento a través del eje
Actualmente contamos con datos reveladores que microbiota-intestino-cerebro (Fig. 10).
relacionan el papel del sistema inmunitario con el
EL EJE MICROBIOTA-INTESTINO-CEREBRO (típicamente receptores acoplados a la proteína G), las dos
Y SISTEMA ENDOCRINO funciones de mensajero convergen a menudo en las
mismas implicaciones biológicas o similares. Esto está
Los neuropéptidos son mediadores importantes tanto ejemplificado por NPY y el péptido YY (PYY), dos
dentro del sistema nervioso como entre las neuronas y miembros de la familia de péptidos PP-veces. La función
otros tipos de células como las endocrinas en el tracto de las células enteroendocrinas liberadoras de PYY está
gastrointestinal y otros órganos endocrinológicamente directamente influenciada por los ácidos grasos de cadena
activos. Los neuropéptidos tales como la sustancia P, el corta generados por la microbiota intestinal a partir de la
péptido relacionado con el gen de la calcitonina y el fibra indigestible, mientras que el NPY puede controlar el
neuropéptido Y (NPY), el polipéptido intestinal impacto de la microbiota intestinal sobre los procesos
vasoactivo, la somatostatina y el factor liberador de inflamatorios, el dolor, la función cerebral y el
corticotropina también son susceptibles de desempeñar un comportamiento.
papel en la comunicación bidireccional intestino-cerebro.
Aparte de funcionar como neurotransmisores, muchos La microbiota generando, como veremos a
péptidos biológicamente activos también funcionan como continuación, las sustancias citadas no solo modifica la
hormonas intestinales (18) (Fig. 11). actividad bioquímica del huésped sino que además y en
reciprocidad utiliza moléculas producidas por las células
Dado que los neuropéptidos y las hormonas intestinales del huésped, un ejemplo de mutualismo.
se dirigen a los mismos receptores de membrana celular
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 365