Page 24 - 83_03
P. 24

más próximo desde que en el año 2013 el científico de                                                 M.ª del Carmen Avendaño López
origen ruso Shoukhrat Mitalipov (Figura 4),
continuando con sus estudios con primates en el Centro         terapéuticos es idónea para la medicina regeneradora.
Nacional de Oregón para la investigación de Primates,
lograra obtener un embrión humano del que derivaron                Uno de los objetivos prioritarios de la Medicina
células madre (28). Para ello utilizó una solución             Regeneradora es la generación de células productoras
enriquecida con cafeína de óvulos de gran calidad              de insulina para tratar la diabetes, y en su búsqueda se
procedentes de voluntarias sanas a los que retiró el núcleo,   están empleando tanto las técnicas de clonación como la
introduciendo después en su citoplasma el núcleo de un         técnica de Yamanaka modificada. El año 2014,
fibroblasto de un paciente con síndrome de Leigh,              científicos del New York Stem Cell Foundation Research
finalizando con su electroestimulación (29). La cafeína es     Institute y del Silberman Institute of Life Sciences de
un inhibidor de las fosfatasas y es efectiva para prevenir la  Jerusalén, consiguieron células ß pancreáticas
activación prematura de los ovocitos durante el proceso de     transformando las células troncales de embriones
transferencia nuclear. El portal Internet PubPeer, una         humanos clonados procedentes de un ovocito. El
plataforma en la que se pueden trasladar opiniones de          núcleo de éste se reemplazó por el de una célula de la piel
forma anónima sobre estudios científicos, acusó a              de una paciente de 33 años con diabetes tipo 1 (32).
Mitalipov y a los autores de este trabajo de haber             Cuando estas células se trasplantaron a ratones deficientes
repetido imágenes y de confundir los tipos celulares que se    en células ß, éstos lograron controlar la glucosa. En un
mostraban con pies de fotos erróneos, pero se ha concluido     futuro, se pretende estudiar esta estrategia con pacientes
que los autores solo incurrieron en pequeños errores en el     diabéticos fabricando las células ß a partir de las “propias
proceso de preparación de los datos y no hay fallos que        células del paciente” y el ovocito de una donante.
tengan impacto en los hallazgos científicos de la              Actualmente, las células productoras de insulina que se
investigación (30).                                            trasplantan a pacientes diabéticos proceden de cadáveres y
                                                               su cantidad es limitada. Además, han de administrarse
Figura 4. José Cibelli, Robert Lanza, Woo-suk                  junto a fármacos inmunosupresores para evitar el rechazo,
Hwang y Shoukhrat Mitalipov.                                   ya que el sistema inmunológico de los diabéticos tipo 1 las
                                                               destruye. Es posible que las células obtenidas por
    Respecto a las distintas técnicas que pueden utilizarse    clonación humana sean mejor aceptadas por el sistema
para obtener células pluripotentes útiles en la Medicina       inmune, aunque todavía no se sabe con certeza.
Reparadora, hay que decir que las células IVF-ES
representan al “patrón oro”, pero son alogénicas para los          Éste y otros hallazgos procedentes de estudios de
pacientes y presentan problemas éticos. La obtención de        clonación humana sugieren que podría ser inminente algo
células iPS no requiere disponer de un óvulo, pero su          que advierten hace tiempo la Iglesia Católica y otros
aplicación clínica está actualmente plagadas de escollos ya    defensores del derecho a la vida: que los científicos
que son a menudo defectuosas en su diferenciación,             comiencen a crear indiscriminadamente embriones
contienen patrones aberrantes de metilación, y adquieren       humanos a petición del consumidor. Con la técnica de
mutaciones somáticas. Hasta el momento, el                     Mitalipov no se ha logrado todavía clonar monos y, por
procedimiento de Mitalipov parece una alternativa más          tanto, tampoco se podrían clonar personas, pero la
costosa que la obtención de células iPS por el                 clonación humana ya no parece una idea tan
procedimiento de Yamanaka, pero puede que sea más              descabellada: si ya se ha conseguido con éxito un embrión,
productiva. El grupo de Mitalipov ha comparado                 el siguiente paso podría ser implantarlo en un útero y crear
genéticamente las células IVF-ES con las NT-ES y las iPS,      un clon.
encontrando que las dos últimas contenían una comparable
cantidad de variaciones en el número de copias de novo,            En cuanto a la técnica de Yamanaka, aunque los
pero los perfiles de reparación del ADN y del                  científicos habían conseguido producir células pre-beta,
transcriptoma de las NT-ES se correspondían con los de         éstas no eran funcionales porque las células ß pancreáticas
las células IVF-ES mientras que diferían en las iPS, que       humanas requieren una maduración post-natal para que
mantenían patrones residuales de metilación del ADN            segreguen la máxima cantidad de insulina en respuesta a la
similares a los de las células de las que procedían (31). En   glucosa. El año 2016, un equipo del Instituto Salk de
conclusión, las células somáticas humanas pueden ser           California liderado por Ronald Evans buscó la
reprogramadas a la pluripotencia con mayor fiabilidad          existencia de algún factor clave que determinara el paso de
utilizando las células NT-ES, y la clonación con fines         una célula pre-beta inmadura a una célula ß madura y
                                                               funcional, descubriendo que la expresión del receptor ?
    326                                                        vinculado a los receptores estrogénicos (estrogen-related
                                                               receptor, ERR?) es una característica de las células ß
                                                               adultas. La inducción postnatal de la proteína ERR? activa
                                                               la fosforilación oxidativa mitocondrial, la cadena de
                                                               transporte electrónico y la producción de ATP, necesarias
                                                               para la secreción de insulina en presencia de glucosa. De
                                                               acuerdo con este descubrimiento, cuando se añadió ERR?
                                                               a células pre-beta creadas en el laboratorio por la técnica
                                                               de Yamanaka, se comprobó que respondían a la glucosa y
                                                               producían insulina in vitro (33). Estas células trasplantadas

                                                                               @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29