Page 92 - 83_02
P. 92

Introducción                                                  Vulnerabilidad del hígado a la lesión tóxica

María Cascales Angosto                                            El hígado es el órgano más susceptible de sufrir
                                                              lesiones tóxicas, debido a su peculiar metabolismo de los
    Durante muchos años la hepatotoxicidad de fármacos y      xenobióticos y a su cercanía con el tracto gastrointestinal.
agentes tóxicos, ha sido el centro de mis investigaciones     Cerca de un 75 % de la sangre que llega al hígado procede
cuando ejercía mi carrera como Investigadora del CSIC y       directamente del sistema gastrointestinal a través de
prueba de ello han sido diversas mis intervenciones en esta   la vena porta, la cual acarrea los xenobióticos de forma
Academia sobre este tema. Hoy la Doctora Gómez-Lechón         concentrada. La presencia de estos en el hepatocito activa
y yo hemos querido traer a esta Tribuna los últimos           el sistema citocromo P450, por ejemplo el CYP2E1, con
avances y técnicas emergentes que evalúan los                 generación de radicales libres derivados de la
mecanismos implicados en la biotransformación de              biotransformación del fármaco y del oxígeno. Las lesiones
fármacos por el hígado, como etapa temprana para              a los hepatocitos y a las células del conducto
predecir la toxicidad de los nuevos medicamentos.             biliar producen inflamación y acúmulo de bilis en el
                                                              propio hepatocito. Otras células no pertenecientes al
    El organismo identifica a casi todos los medicamentos     parénquima hepático, como los colangiocitos, las células
como xenobióticos y los somete a una serie de procesos        almacenadoras de grasa o células de Ito, las células de
para hacerlos más solubles y facilitar su eliminación por     Kupfer y los propios leucocitos ejercen una influencia
vía biliar o plasmática. A pesar de que casi todas las        importante en estos mecanismos tóxicos.
células del organismo poseen esta capacidad, es el retículo
endoplásmico del hepatocito, el lugar principal del               Los eventos moleculares que conducen a la lesión y
metabolismo de las sustancias químicas tanto endógenas        muerte de las células hepáticas por acción de los fármacos
como exógenas. Esta misión del hígado en la                   pueden ser debidos a la acción directa de dichos fármacos
biotransformación de fármacos, hace que sea el órgano         sobre los sistemas celulares o a la acción de los productos
más susceptible a ser lesionado.                              derivados de su biotransformación. En este último caso el
                                                              efecto tóxico que se desencadena se debe a una alteración
    La lesión funcional o anatómica del hígado inducida       del equilibrio entre bioactivación y destoxificación, que es
por medicamentos es un importante problema de salud           la que determina el grado de agresión hepatocelular del
pública, de tal manera que es la causa más común de           metabolito reactivo derivado. Existen varios procesos que
muerte por fallo hepático agudo y representa alrededor del    juegan un papel en estos eventos que pueden conducir a un
10 % de ingresos hospitalarios. Existen más de 900            daño celular irreversible por necrosis o apoptosis. A su
medicamentos reconocidos por su tóxicidad que pueden          vez, las reacciones adversas a los medicamentos son de
causar insuficiencia hepática acompañada, en casos graves,    dos tipos; las farmacológicas o intrínsecas y las
de encefalopatía hepática, síndrome hepatorrenal y muerte.    idiosincráticas. Las primeras reflejan el 80 % de todas las
Esta es una de las causas que conduce a la restricción del    reacciones adversas. Los fármacos que exhiben el efecto
uso de los medicamentos y a su eliminación del mercado.       intrínseco son aquellos que muestran curvas de dosis-
                                                              respuesta que se pueden predecir, de modo que a mayor
    Los ensayos preclínicos deben ser capaces de detectar     concentración, mayor será el daño hepático, y presentan
la toxicidad potencial en las fases tempranas del desarrollo  mecanismos bien caracterizados tales como la agresión
de un nuevo fármaco, con el objeto no solo de aminorar los    directa hepatocelular o el bloqueo de un proceso
riesgos de reacciones adversas sino también de evitar las     metabólico. Ejemplo clásico es el acetaminofeno o
pérdidas financieras que ello conlleva. Sin embargo, los      paracetamol
ensayos de toxicidad existentes en la actualidad son a
menudo insuficientes como lo demuestra el alto grado de           Las reacciones idiosincráticas causan hepatotoxicidad
fracaso de fármacos candidatos y medicamentos en curso.       inesperada en individuos susceptibles no relacionada con
Los estudios en animales de laboratorio a menudo fracasan     la dosis y con un período de latencia variable. Este tipo de
debido a las diferencias existentes en los sistemas de        lesión no tiene una curva clara de dosis respuesta ni una
destoxificación entre especies.                               relación temporal y en la mayoría de los casos no sigue
                                                              modelos que se puedan predecir. La hepatotoxicidad
    Los modelos celulares de origen humano están en la        idiosincrática ha producido la retirada de muchos
actualidad siendo utilizados para evaluar el potencial        medicamentos del mercado, aún después de un riguroso
hepatotóxico de nuevas moléculas. Aunque no pueden            estudio clínico como parte del proceso de su aprobación y
reproducir la toxicidad potencial del órgano completo, su     patente. Ejemplos clásicos de este fenómeno lo presentan
bajo costo y reproducibilidad, las convierte en un buen       la troglitazona y la trovafloxacina
complemento a las pruebas tradicionales in vivo. Esta
ampliamente demostrada su disponibilidad para evaluar los                     @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
procesos celulares y moleculares implicados en la
hepatotoxicidad y su capacidad para detectar los
potenciales efectos secundarios de las nuevas entidades
moleculares antes de que se introduzcan en pruebas
clínicas.

    252
   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97