Page 16 - 83_02
P. 16

Ana Hernando Holgado, Luis García de Guadiana, Ana Fernández-Carballido, M. Dolores Albaladejo Otón

Tabla II: Causas de falsos positivos y negativos de la PCT (41).

Falsos positivos                                                       Falsos negativos

    • Los recién nacidos (fisiológicamente) los primeros días de vida  • Curso temprano de la infección
    • Síndrome de distress respiratorio                                • Infecciones localizadas
    • Infecciones agudas por Plasmodium falciparum.                    • Endocarditis subaguda
    • Infecciones micóticas sistémicas (candidiasis, aspergilosis…)
    • Traumatismos mecánicos graves
    • Traumatismos quirúrgicos
    • Administración de anticuerpos monoclonales o policlonales
antitiroglobulina

    • Rechazo de trasplantes
    • Neumonitis química
    • Quemaduras graves y golpes de calor
    • Pacientes con cáncer medular de tiroides, de pulmón de células
pequeñas, o tumores con producción de hormonas paraneoplásicas

    • Fiebre mediterránea familiar (elevada producción de
citoquinas)

• Tratamiento del melanoma con TNFa

    Existen cinco tipos de ensayos de medida, cuatro        intestinales.
cuantitativos (inmunoluminométrico, inmunofluorescente,
electroquimioluminiscencia e inmunoturbidimetría) y otro        Sirve como receptor específico de alta afinidad para los
semicuantitativo (inmunocromatografía).                     LPS, presentes en la pared celular de las bacterias Gram
                                                            negativas, y otros productos bacterianos, como los
2.1.3.1. Biomarcadores emergentes                           peptidoglucanos de las Gram positivas. Tal y como se
                                                            muestra en la figura 4, el complejo LPS-LBP se une al
    Aunque son muy numerosos los biomarcadores              receptor CD14 y activa al receptor TLR4, con la
evaluados con fines diagnósticos y pronósticos en el        consecuente liberación de citocinas e interleucinas que
contexto de la infección/sepsis, a continuación se          provocan la cascada inflamatoria contra los agentes
describen aquellos de los que se dispone ya de métodos      infecciosos. El complejo LPS-LBP-CD14 se libera a la
automatizados que facilitan su introducción en la práctica  circulación sanguínea, y por acción de ciertas enzimas se
clínica.                                                    separa el CD14 del resto del complejo, generándose el
                                                            sCD14, que es el fragmento soluble del CD14. Este
2.1.3.1.1. Presepsina (sCD14-ST)                            fragmento, por acción de proteasas, se fracciona, dando
                                                            lugar al sCD14-ST (sCD14 subtipo), que se conoce como
    Se trata de una glicoproteína, presente en la membrana  presepsina (42).
de los macrófagos, monocitos, neutrófilos, condrocitos,
células B, células dendríticas, fibroblastos gingivales,
queratinocitos humanos y líneas de células epiteliales

180 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21