Page 141 - 83_02
P. 141
Real Academia Nacional de Farmacia y la Dra. Regina Revilla Pedreira, Executive Director Policy & Comm. MSD.
En la Jornada actuaron como ponentes, la Dra. Esther Redondo Margüello, Jefa División Vacunación Internacional del
Centro de Salud Internacional de Madrid Salud, y Miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Comunidad de Madrid, que
disertó sobre “La vacunación del adulto: la gran desconocida”; La Dra. María del Carmen Magro Horcajada, Farmacéutica
Comunitaria y Coordinadora del Grupo de Inmunología de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria –
SEFAC, que disertó sobre “El papel del farmacéutico comunitario. Desde la recepción a la dispensación de las vacunas en
el adulto”. Tras el debate, el acto fue clausurado por el Presidente D. Mariano Esteban Rodríguez.
Otros Actos
El 30 de mayo se celebró en la Fundación Ramón Areces, la Mesa Redonda titulada: “Investigación e innovación en
Cardiología. Ciencias de la Vida y de la Materia”. El Coordinador del Acto fue el Dr. Honorio Carlos Bando, Académico
Correspondiente de la RANF y Profesor Honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. La
inauguración de la Mesa corrió a cargo del Dr. Raimundo Pérez-Hernández y Torra, Director de la Fundación Ramón
Areces y del Dr. Mariano Esteban Rodríguez, Presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia.
D. Honorio actuó de moderador y como ponente, junto a los Dres. Francisco Fernández Avilés, Jefe de servicio de
Cardiología del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, Julián Pérez-Villacastín, Director del Instituto
Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y D. Juan Tamargo Menéndez, Catedrático de Farmacología, de
la Universidad Complutense de Madrid. Clausuró el acto el Presidente de la RANF D. Mariano Esteban Rodríguez.
El 21 de junio, representantes de las Reales Academias de Medicina y Farmacia se reunieron en la Cámara Baja con
Parlamentarios de Sanidad del Congreso y del Senado, para exponerles diferentes iniciativas, propuestas y reivindicaciones
en materia de salud e intentar dar respuesta a sus principales preocupaciones sobre el tema.
La RANF ha mostrado a los políticos su postura ante temas de candente actualidad, como la Homeopatía, o las Vacunas,
de las que abogaron por una mayor información a la población española, europea, y para toda la humanidad. Con el objetivo
de una mayor y mejor elaboración de los calendarios vacunales, y una mayor inversión en prevención e investigación en
beneficio de la Salud Pública. Igualmente, han sugerido diversas propuestas como la educación de la población en temas
sanitarios o la gran dificultad en la penosa realidad de la Academia por mantener los objetivos marcados tras los recortes,
que a pesar de todo se llevan a cabo por la dedicación y esfuerzo de todos los Académicos y de los conferenciantes
invitados que comprenden la situación de crisis económica actual.
Fallecimientos
En el capítulo de obituarios, hemos de lamentar el fallecimiento del Académico Correspondiente, el Ilmo. Sr. D. Enrique
Villar Ledesma, el pasado 2 de abril. Brillante ex alumno, discípulo y colaborador del Prof. José Antonio Cabezas, y su
sucesor desde 1999 en la Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Biología de la Universidad de
Salamanca. A causa de un accidente al participar con otros colegas de la misma Universidad, en una actividad de
senderismo de montaña en la Sierra de Ayllón, durante cuya travesía le sobrevino un infarto de miocardio de fatal
prognosis, de cuyo estado y situación sus acompañantes médicos no pudieron restituir su continuidad sistémica y salvarle.
Nuestra profunda condolencia a su esposa, Inspectora de Farmacia, a sus dos hijas, Licenciadas en Medicina, todas ellas
brillantes profesionales, así como al resto de su distinguida familia.
Honores que han recibido nuestros Académicos
La Excma. Sra. Dña. María Vallet Regí, Catedrática de Química Inorgánica y líder del Grupo de Investigación de
Biomateriales Inteligentes (GIBI-UCM), ha sido galardonada, en su segunda edición, con el 'Premio Julio Peláez a Pioneras
de las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas', que concede anualmente la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno
y está dotado con 12.000 euros.
El pasado día 15 de mayo, se celebró en Barcelona, en la sede de la RAFC, una sesión necrológica en recuerdo del
excelente Profesor de Farmacia y Tecnología Farmacéutica Dr. José Cemelí Pons (1931-2017). La Real Academia de
Farmacia estuvo representada por nuestro compañero Dr. Benito del Castillo García.
El 22 de junio nuestro Académico de Número D. Benito del Castillo García, ha sido elegido Vice-Presidente de esta
Real institución que se honra y muestra su satisfacción, por contar entre los miembros de su Junta de Gobierno, tan
destacado y eminente docente y científico, con renombre internacional, y responsable hasta ahora de las relaciones con
Iberoamérica e internacionales con destacado éxito por sus contactos y experiencia internacional.
El 30 de junio el Excmo. Sr. D. Juan Tamargo Menéndez ha recibido un emotivo homenaje, con motivo de su
jubilación.
Informe sobre homeopatía de la RANF
En relación con los productos homeopáticos, la Real Academia Nacional de Farmacia ha elaborado un documento sobre
la Homeopatía, que ha colgado en su página WEB y que será distribuido próximamente a las oportunas instituciones
nacionales e internacionales.
En ese contexto recordamos que es función de nuestra institución académica plantear, discutir y analizar aquellos temas
300 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain